Profesor - page 38

12
TÉRMINOS CLAVE
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Historia Contemporánea 1.º Bachillerato
▪ Carrera armamentística.
Lucha por la hegemonía científico-militar entre Estados Unidos y la Unión
Soviética durante la Guerra Fría. Absorbió ingentes cantidades de dinero que se destinaron a la
construcción de arsenales nucleares, con capacidad para arrasar el planeta varias veces, la
colonización del espacio y la fabricación de armamento convencional.
▪ Crisis de Berlín.
Episodio que tuvo lugar en los inicios de la Guerra Fría como consecuencia de las
diferencias de criterio entre la Unión Soviética y Estados Unidos y sus aliados sobre el futuro de
Alemania. Stalin ordenó el bloqueo de los accesos de la capital alemana (junio de 1948-mayo de 1949),
que Estados Unidos rompió mediante un imponente puente aéreo. La crisis consumó la división de
Alemania en dos estados: la RFA y la RDA.
▪ Guerra de Corea.
Conflicto armado (1950-1953) que constituyó el primero de los enfrentamientos
indirectos entre las dos superpotencias durante la Guerra Fría. El final del conflicto consagró la división
política de la península de Corea, que aún persiste.
▪ Guerra Fría.
Período histórico abierto poco después de la conclusión de la Segunda Guerra Mundial
que se caracterizó por la rivalidad entre las dos grandes superpotencias que lideraron la victoria contra
la Alemania nazi: Estados Unidos y la Unión Soviética. Esta rivalidad se tradujo en la confrontación de
dos modelos ideológicos opuestos ─comunismo frente a capitalismo─, la carrera armamentística ─con
la amenaza constante de un conflicto nuclear─ y la configuración de esferas de influencia de ambas
superpotencias a nivel mundial. La Guerra Fría concluyó a principios de la década de 1990 con la
derrota de la URSS y su disolución.
▪ Guerra de Vietnam.
Conflicto originado en las primeras etapas de la Guerra Fría, que en una primera
fase (1954), se cerró en falso con la expulsión de la potencia colonial, Francia, y la división de la antigua
colonia en dos estados: Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Durante la década de 1960 se produjo
una creciente implicación de Estados Unidos, que originó un fuerte movimiento de oposición en el
interior del país. El conflicto concluyó con la victoria de Vietnam del Norte, comunista, y la retirada de
Estados Unidos.
▪ Muro de Berlín.
Construcción erigida por las autoridades de la RDA durante el verano de 1961 para
separar los sectores oriental y occidental de la ciudad. El muro se convirtió en el símbolo de la división
de Europa en dos bloques antagónicos. Su derribo, en noviembre de 1989, simbolizó el final de la
Guerra Fría.
▪ OTAN.
Siglas de Organización del Tratado del Atlántico Norte, alianza militar constituida en 1949 de la
que formaron parte Estados Unidos, Canadá y los principales países de Europa Occidental.
▪ Pacto de Varsovia.
Alianza militar constituida en 1955 en la que se integraron los países europeos
pertenecientes a la esfera de influencia de la URSS.
▪ Plan Marshall.
Programa de ayuda económica estadounidense impulsado por el secretario de Estado
George Marshall, que posibilitó la reconstrucción de numerosos países europeos. A cambio, el Gobierno
de Washington obtuvo ventajas estratégicas y políticas y la posibilidad de ampliar sus mercado.
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...56
Powered by FlippingBook