12
PRUEBA DE AMPLIACIÓN
Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Historia Contemporánea 1.º Bachillerato
EL FIN DE LA GUERRA FRÍA
1. En grupo de 3-5 personas, realizad una webquest sobre el fin de la Guerra Fría.
El objetivo es elaborar un periódico digital utilizando alguna herramienta gratuita de internet (blogger,
wordpress, Paper.li,…).
Para ello debéis realizar las siguientes tareas:
Redactar la crónica del fin de la Guerra Fría.
Escribir un breve comentario de lo que significa el fin de la Guerra Fría en el contexto de las
relaciones internacionales.
Incluir una sección de biografías de los protagonistas de esta etapa.
Añadir una sección de vídeos que recojan escenas relevantes.
Elaborar una cronología con las fechas y acontecimientos más significativos.
Subir algunas imágenes y mapas y escribir una breve explicación o pie de foto de los mismos.
Incorporar recursos de ampliación (webs y libros recomendados …) y participación (una
encuesta, un foro …) para los lectores.
Elaborar una presentación del periódico para exponerla ante el resto de la clase.
Redactar y exponer una conclusión de fin del trabajo, incidiendo en el aprendizaje obtenido y la
motivación para seguir trabajando con recursos de Internet.
Para llevar a cabo esta tarea podéis utilizar:
La información y los recursos digitales de la unidad del Libro del alumno.
Los enlaces que proporciona la web Historia del siglo xx
en su
apartado
Historia de las Relaciones Internacionales durante el siglo
XX
, sección «Actividades,
Webquests».
Datos y recursos obtenidos en hemerotecas digitales, prensa y medios de comunicación de la
época.
Por último, debéis tener en cuenta:
Que los lectores del periódico van a conocer el fin de la Guerra Fría a través de vuestro
periódico. Por tanto, no podéis dar nada por supuesto y debéis informar con rigor y claridad.
Que se trata de dar una noticia, no de un artículo para una enciclopedia. Por eso es importante
enriquecerla con recursos complementarios (vídeos, imágenes, biografías…) y hacerla atractiva.