2
SOLUCIONES
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Lengua castellana y Literatura 1.º ESO
1. a.
Cólera
b.
Que si lo ama, se case con él.
2. a.
desenlace
b.
Sherezade y el rey Shahriar
c.
tercera persona
d.
imaginario
e.
poco antes de
llegar el día.
3.
Sherezade se detuvo.
N
/ —¿Qué pasa? ¡El alba aún no ha llegado!
P
/ —exclamó Shahriar—
N
/ ¡y estoy
convencido de que me ocultáis la continuación!
P
.
4.
Una noche Scherezade interrumpe su relato. El rey le ordena continuar, pero ella no lo hace. Entonces, él
reconoce que se ha enamorado de ella, la perdona y anula la cruel ley que la condenaba.
5.
Una narración literaria breve de hechos inventados.
6. a.
El tiempo no se especifica, y el lugar es una ciudad indeterminada, lejos de otra ciudad llamada Samarra.
b.
El protagonista es el criado.
c.
Se ha encontrado a la Muerte en el mercado, y, animado por su amor,
huye a la ciudad de Samarra para salvar su vida. La historia se resuelve con el anuncio de la Muerte de que
tenía previsto ver al criado en Samarra.
d.
Emplea un narrador en tercera persona, que cuenta los hechos
desde un punto de vista externo al relato.
e.
Se trata de un texto narrativo porque cuento los hechos que le
ocurren a una serie de personajes (el criado, el amo y la Muerte) en una ciudad que no se especifica, y en un
tiempo indeterminado.
7. a.
El día indica la fecha en la que está escrita el diario.
b.
La historia la cuenta Greg, el protagonista. Este
narra la historia en primera persona, desde su propio punto de vista.
c.
Greg habla de lo que le ha ocurrido
con su hermano al inicio de las vacaciones de verano.
d.
Sí, el personaje, además de contar la broma que
le gasta su hermano, también cuenta lo que siente cada momento.
e.
Los otros personajes se expresan a
través de Greg, es decir, este indica lo que dicen y piensan los demás, que no se expresan directamente sino
por medio de Greg.
f.
Diarios.
8.
Respuesta libre.
9. a.
la mayor cobertura para tu salud dental
b.
todos los actos sociales
c.
nuestros clientes habituales
d.
oficinas Segursalud
e.
equipo médico de reconocida experiencia
f.
chequeos médicos anuales.
10. a.
Luis fue
el
alma de la fiesta.
b.
En la excavación encontraron
las
hachas de
los
primeros pobladores.
c.
Debemos luchar contra
el
hambre en el mundo.
d.
El
agua está sucia, no la bebas.
e.
El
hada
madrina le concedió su deseo.
f.
El profesor pidió que hallásemos
el
área del triángulo.
11. Sustantivos comunes:
futbolistas, premio, amigos, países, trucos, magia, cartas, concurso
.
Sustantivos
propios:
Messi, Cristiano, Casillas, Ribéry, Miguel, Juan, Unión Europea, España, Irlanda, Portugal, Francia,
Italia, Eduardo
.
12. Sustantivos contables:
nariz, espejo, carta, libro, cuchara, billete, vaso, vestido, lentejas, teléfono.
Sustantivos incontables:
sangre, arena, harina, nieve, azúcar, mantequilla, dolor, humo, agua, piel
.
13.
Respuesta abierta.
14. a.
Alameda:
álamo
b.
semana:
día
c.
bandada:
pájaro
d.
alfabeto:
letra
e.
ejército:
soldado
f.
hemeroteca:
revista
g.
biblioteca:
libro
h.
ramo:
flor
i.
muchedumbre: persona
j.
vajilla:
plato
.
15. a.
jardines
: sustantivo común, colectivo, incontable
contable
b.
amigo
: sustantivo común, abstracto,
individual
concreto
c.
tiempo
: sustantivo propio, abstracto, incontable
común
d.
Lucas
: propio,
colectivo, concreto
individual.
16. Agudas con tilde:
tucán, andén, llorón, canapés.
Agudas sin tilde:
feliz, recoger, hogar, carnaval.
Llanas
con tilde:
césped, difícil, ágil, fénix.
Llanas sin tilde:
joven, corazones, adulto.
Esdrújulas:
fósforos, última,
sílaba, estábamos.
Sobresdrújulas:
devuélveselo, véndemelo, fácilmente, cuéntanos.
LenguaCasLit 1ESO U2 IMPRIMIBLES.pdf 10
23/03/2015 16:24:48