12
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN
Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Ciencias Sociales 1.º ESO
3. El zigurat
Se posee muy poca información sobre este tipo de construcción escalonada. Aún así,
los dibujos y maquetas elaborados a partir de descripciones ofrecen una idea bastante
aproximada de lo que debió de ser un zigurat. Casi con toda seguridad era una construcción
escalonada en pisos, unos cinco o seis, cuya base estaba formada por ladrillos crudos,
recubiertos por otros cocidos.
Todas las ciudades de cierta importancia situadas entre el Tigris y el Éufrates poseían su
propio zigurat, cuya función ha sido objeto de numerosas especulaciones a lo largo de la
historia. Al parecer, no se trataba de un monumento funerario del estilo de las pirámides
egipcias, sino de un observatorio astronómico. Recientes estudios se inclinan por
considerarlo un puente entre la divinidad y el ser humano, entre el cielo y la tierra; pero
algunos historiadores también lo interpretan como un símbolo de la montaña sagrada que los
mesopotámicos consideraban centro y eje del mundo.
Enciclopedia Universal Multimedia
Micronet (Adaptación)
Actividades
1.
¿Qué es un zigurat? ¿Qué función tenía?
2. ¿
Con qué civilización relacionarías este tipo de construcción?
3.
¿Dónde solían estar ubicados los zigurats? ¿Con qué materiales se realizaban?
4.
¿Por qué se tiene poca información sobre estas construcciones?
5.
¿A qué monumento egipcio recuerda el zigurat?