15
            
            
              
                EL EXPERIMENTO
              
            
            
              ¿Líquido o sólido?
            
            
              El chocolate es un fluido “no newtoniano”; es decir, tiene las propiedades de un líquido y de un sólido
            
            
              a la vez. A diario utilizamos otros muchos fluidos no newtonianos, como el jarabe, la miel, la mermelada,
            
            
              la mayonesa, y otras salsas y cremas. Sus características viscosas los hacen muy útiles. Por ejemplo, la pasta
            
            
              de dientes sale como un fluido del tubo, pero se mantiene sólida sobre el cepillo.
            
            
              
                Materiales
              
            
            
              Harina fina de maíz, agua, un cuenco.
            
            
              
                Proceso
              
            
            
              En el cuenco, vertemos una taza y media de harina fina de maíz y una taza de agua. Removemos bien
            
            
              la mezcla hasta que quede un poco más espesa que la crema de leche.
            
            
              Esta masa que hemos formado tiene unas propiedades muy curiosas. Si la dejamos reposar y la golpeamos
            
            
              con una cuchara, parecerá que es dura, como si se tratara de un material sólido. En cambio, si presionamos
            
            
              la cuchara lentamente, se hundirá como si la masa fuera un líquido.
            
            
              
                La explicación
              
            
            
              Acabamos de crear un fluido no newtoniano.
            
            
              Podemos dejar que los niños toquen la masa con los dedos. Si la golpean, les parecerá dura como una
            
            
              piedra. Si la cogen entre sus manos se les escurrirá lentamente como un fluido.
            
            
              En los líquidos, las moléculas están en movimiento; en cambio, en los sólidos, adquieren una posición más
            
            
              fija. En esta mezcla que hemos fabricado, las moléculas se mueven a veces con facilidad y otras veces no.
            
            
              
                LA ACTIVIDAD
              
            
            
              Los inventos de la fábrica de chocolate
            
            
              Esta actividad combina dibujo y fantasía. El objetivo es que los niños utilicen la imaginación para inventar
            
            
              postres asombrosos de chocolate y después los dibujen con lápices de colores.
            
            
              Utilizaremos como punto de partida el libro
            
            
              
                Charlie y la fábrica de chocolate
              
            
            
              , escrito por Roald Dahl
            
            
              en 1964. Podemos presentar la historia a través de una versión simplificada que explicaremos a los niños
            
            
              como si se tratara de un cuento.
            
            
              En la maravillosa fábrica de chocolate del señor Willy Wonka se producen los dulces más deliciosos
            
            
              del mundo. Pero ese lugar también es misterioso y prohibido, ya que ninguna persona puede entrar allí.
            
            
              Un día el señor Wonka anuncia que ha envuelto cinco de sus chocolatinas en papel dorado. Los cinco niños
            
            
              que presenten esos envoltorios brillantes podrán conocer la fábrica.
            
            
              Durante la visita, los elegidos descubren maravillados los dulces secretos que guarda esa fábrica: montañas
            
            
              de caramelo, cascadas de batido de chocolate, campos de hierba que saben a azúcar, árboles en los
            
            
              que crecen bastones de caramelo... Además, allí se fabrican inventos tan increíbles como almohadas que
            
            
              se pueden comer, helados calientes para tomar en los días fríos, bebidas gaseosas que hacen flotar
            
            
              y gotas de arcoíris que permiten escupir en seis colores diferentes.
            
            
              En este punto de la historia preguntamos a los niños qué postre o golosinas les gustaría inventar. Es mejor
            
            
              que trabajen en grupos de dos o tres niños para que desarrollen sus ideas en equipo. Después las pueden
            
            
              dibujar y decorar con ellas las paredes de la clase.