Las clases de palabras. El alfabeto español
13
Dictado
24
Rodea todas las palabras que has escrito mal en el dictado y cópialas a continuación correctamente.
25
Construye una oración con cada palabra que has escrito en la actividad 24.
26
Completa el cuadro con palabras del dictado que respondan a cada uno de los casos estudiados en la
página 7. Si en alguna has cometido una falta de ortografía, no olvides copiarla correctamente.
Caso
Palabra del texto
1
2
3
4
5
Dos amplios sombreros de fieltro llenos de agujeros y con las alas desgarradas cubrían sus cabezas; camisas hechas jirones,
descoloridas, sin mangas, tapaban a duras penas los robustos pechos. También los cortos calzones estaban destrozados, y las
piernas y los pies, descalzos, cubiertos de lodo negruzco. Aquellos dos hombres podrían confundirse con dos fugitivos de alguna
cárcel del golfo de México, si en aquella época hubieran existido las prisiones que se fundaron más tarde en las Guayanas. Al ver
aquella gran llamarada que emergía nítidamente sobre el fondo azul intenso del horizonte, entre el refulgir de las estrellas, ambos
se intercambiaron una mirada inquieta.
—Echa una ojeada a la bahía, Juan —vociferó el que parecía más joven—. Fíjate bien, tú que tienes la vista más aguda que yo.
Ya sabes que es cuestión de vida o muerte.
RESPUESTA
LIBRE
.
RESPUESTA
LIBRE
.
agujeros, con, cubrían, cabezas, camisas, descoloridas, mangas, cortos, calzones, descalzos, negruzco,
cubiertos, confundirse, cárcel, golfo, Guayanas, intercambiaron, aguda, cuestión
hechas, hombres, hubieran, horizonte, bahía
sombreros, desgarradas, jirones, tapaban, robustos, calzones, destrozados, descalzos, hombres, fugitivos,
cárcel, ver, sombra, emergía, azul, refulgir, intercambiaron, inquieta, ojeada, Juan, dijo, bahía, vociferó,
parecía, joven, fíjate, bien, vista, sabes, vida
hechas, llenos, pechos, aquellos, aquella, llamarada, estrellas, echa
México, existido