1
Lee el siguiente texto y analiza las oraciones según se indica en la ilustración.
La extraña anciana
Bueno, a lo que íbamos: cuando se leyó el testamento, a Elisa se la llevaron
los diablos. […] Y eso que Claudia le ofreció que se quedara hasta que
quisiera, o para siempre. Ella ni contestó, cogió sus maletas y dio el portazo.
Pero dicen que antes de darlo juró por su propia alma que un día volvería
a aquella casa, «¡aunque fuera muerta!».
Yo estaba realmente interesada por lo que oía, pero aún estaba más
sorprendida: mi abuela Claudia murió cuando yo tenía cinco años. Entendía
que era demasiado pequeña para que ella me contara historias de familia.
Lo que no comprendía era que mis padres nunca me hablaran del parentesco
que teníamos con la extraña anciana que vivía junto a la iglesia.
Concha
L
ÓPEZ
N
ARVÁEZ
La tejedora de la muerte,
Bruño
a)
Cuando se leyó el testamento, a Elisa se la llevaron los diablos.
b)
Claudia le ofreció que se quedara.
c)
Cogió sus maletas y dio el portazo.
d)
Estaba interesada, pero aún estaba más sorprendida.
e)
No comprendía el parentesco que teníamos con la anciana.
2
Completa la información para repasar los conceptos de coordinación y subordinación.
Dos o más
proposiciones
están
coordinadas
cuando tienen
Las
proposiciones subordinadas
desempeñan
en la
oración
La oración compuesta (II).
El punto, la coma y el punto y coma
64
9
}
La oración compuesta (II)
Las
proposiciones subordinadas sustantivas
(PS Sust) equivalen a un
sustantivo
o un
sintagma nominal:
Dijo que no vendría. Dijo eso.
Las
proposiciones subordinadas adjetivas
(PS Adj) equivalen a un
adjetivo calificativo
.
La carta que envié
ayer se ha perdido. La carta enviada ayer se ha perdido.
Las
proposiciones subordinadas adverbiales
(PS Adv) de
lugar, tiempo
y
modo
equivalen a un
adverbio
y cumplen la función de
complemento circunstancial (CC).
Clase
Nexo
Reconocimiento
De lugar
donde
Ej.:
Estaba donde me dijiste.
Se sustituye por el adverbio
allí.
Ej.:
Estaba allí.
De tiempo
cuando, mientras, en cuanto…
Ej.:
Mientras cantaba, su madre aplaudía.
Se sustituye por el adverbio
entonces.
Ej.:
Entonces su madre aplaudía.
De modo
como, según…
Ej.:
Hice la receta según me indicaste.
Se sustituye por el adverbio
así.
Ej.:
Hice la receta así.
Gramática
1.
Indica si están formadas
por
proposiciones
coordinadas
o si contienen
una
subordinada.
2. Rodea el
nexo
y subraya
las
proposiciones.
3. Especifica la
clase
de las
proposiciones.
Subordinada adverbial de tiempo.
Subordinada sustantiva.
Coordinadas copulativas.
Coordinadas adversativas.
Subordinada adjetiva.
independencia sintáctica.
una función sintáctica
compuesta.