Profesor - page 9

93
4
Estructura atómica y molecular
P R O G R A M A C I Ó N D I DÁ C T I C A D E L A U N I DA D
Contenidos
Criterios de evaluación
Estándares de aprendizaje
Relación de actividades
del LA
Competencias
clave
El átomo divisible
Descubrimiento del electrón
Descubrimiento del protón
Descubrimiento del neutrón
Números que identifican a
los átomos
Isótopos
1. Describir los diferentes modelos
atómicos.
1.1. Señala los caracteres que un
determinado modelo atómico conserva
del anterior así como las nuevas
aportaciones.
AT: 1-12, 30-31, 42-43
CMCT
2. Relacionar el número atómico y
el número másico con el número de
electrones, protones y neutrones que
tiene un átomo o un ion.
2.1. Calcula el número de electrones,
protones y neutrones que tiene
un átomo o un ion, a partir del
conocimiento de su número atómico y
su número másico.
A: 1-2, 5, 7
ER: 1
AT: 13-18
CMCT
La espectrometría de
masas
3. Utilizar los datos obtenidos
mediante técnicas espectrométricas
para calcular masas atómicas.
3.1. Calcula la masa atómica de
un elemento a partir de los datos
espectrométricos obtenidos para los
diferentes isótopos del mismo.
A: 6, 8 9
ER: 2,3
AT: 19-25
CMCT
Radiaciones y espectros
La radiación
electromagnética
Espectros atómicos
4. Conocer la causa de las rayas
espectrales.
4.1. Indica el origen de las rayas
espectrales tanto las de los espectros
de emisión como las de los espectros
de absorción, así como calcular la
longitud de onda y/o la frecuencia a
la que aparecen determinadas rayas
espectrales debidas a transiciones
electrónicas entre niveles.
A: 10
ER: 4,5
AT: 26-28, 32-35, 39, 40
CMCT
Estructura electrónica del
átomo
Hipótesis de Planck
Efecto fotoeléctrico
Modelo atómico de Bohr
Correcciones al modelo
atómico de Bohr
De las orbitas a los orbitales
5. Aplicar la hipótesis de Planck y la
explicación del efecto fotoeléctrico.
5.1. Realiza cálculos entre longitudes
de onda, frecuencias y energías de
radiación; así como los que se derivan
de la utilización de la expresión
matemática del efecto fotoeléctrico.
A: 11-14
ER: 6
AT: 36-38, 41
CMCT
Técnicas espectroscópicas
de absorción
Espectroscopia de absorción
atómica
Espectroscopia de absorción
molecular infrarroja
6. Reconocer la importancia de
las técnicas espectroscópicas que
permiten el análisis de sustancias y
sus aplicaciones para la detección
de las mismas en cantidades muy
pequeñas de muestra.
6.1. Señala los fundamentos en
los que están basadas las técnicas
espectrométricas y las espectroscópicas
de absorción atómica e IR, así como
describir las aplicaciones de las mismas.
A: 3, 4, 15
ER: 7, 8
AT: 44-53
CMCT
CSC
LA: libro del alumno; A: actividades; ER: estrategias de resolución; AT: actividades y tareas
CL: Competencia lingüística; CMC: Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; CD: Competencia digital; AA: Aprender a aprender;
CSC: Competencias sociales y cívicas; SIEE: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; CEC: Conciencia y expresiones culturales
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...64
Powered by FlippingBook