2
Historias personales
100
HISTORIAS
PERSONALES
Los seres humanos utilizamos los relatos personales para
organizar, predecir y comprender la complejidad de las ex-
periencias de la vida. Contar lo que les sucede a los adoles-
centes en el día a día, a sus compañeros o amigos es una
actividad habitual que, además, tiene para ellos un induda-
ble interés.
Reconocer cómo se cuentan esas historias (la narración y su
estructura) es necesario para adquirir hábitos de creación
textual. Además, conocer distintos tipos de textos narrativos
personales (diarios, biografías…) les ayudará a reflexionar
sobre sus propias vivencias.
Así pues, el hilo conductor de la unidad son los textos per-
sonales pues la narración de las experiencias da sentido a
la propia personalidad. En suma, los contenidos de esta
unidad están orientados a la realización de la T
AREA
FINAL
,
la colaboración en un blog, como si tratara de un diario
colectivo en la red.
Se recomienda desarrollar esta unidad a lo largo de aproximadamente 10 sesiones. Las secciones de
C
ONOCIMIENTO
DE
LA
LENGUA
y la T
AREA
FINAL
necesitarán dos sesiones cada una de ellas.
Esta recomendación dependerá de las características del grupo y de las necesidades de refuerzo de de-
terminados contenidos que considere el profesor.
El profesor tiene a su disposición actividades de refuerzo destinadas al trabajo de la estructura de los
textos narrativos, del sustantivo y de las reglas de acentuación; y actividades de ampliación para trabajar
la comprensión de textos orales y escritos, los textos narrativos del ámbito personal y el grupo nominal.
Además, dispone de un modelo de adaptación curricular de la unidad, para atender a los alumnos con
necesidades específicas.
2
Competencias clave
Objetivos
Comunicación lingüística (CL)
Competencia digital (CD)
Aprender a aprender (CAA)
Competencias sociales y cívicas (CSC)
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (SIEE)
Conciencia y expresiones culturales (CEC)
❚
Comprender, interpretar y valorar textos propios del ámbito personal, tanto
orales como escritos, que se relacionen con situaciones reales de comunicación.
❚
Fomentar el gusto y el hábito por la lectura desde textos, tanto literarios como
no literarios, como fuente de conocimiento y entretenimiento.
❚
Aplicar de forma progresiva las estrategias necesarias para producir textos ade-
cuados a la situación comunicativa, coherentes y cohesionados.
❚
Valorar la importancia de la escritura como herramienta de adquisición de los
aprendizajes y como estímulo del desarrollo personal.
❚
Reconocer y las clases de palabras y analizar los principales grupos de palabras:
el sustantivo, el artículo y el grupo nominal.
PROGRAMACIÓN DE AULA
Introducción
Temporalización
Atención a
la diversidad
Narrar anécdotas de los recuerdos personales.
Realizar un eje cronológico con hitos de la vida.
Cambiar el punto de vista de una narración.
Escribir el comienzo de un diario personal.
Realizar un resumen narrativo.
Participar en el blog de clase como si se
tratara de un diario colectivo.
TAREAS