Esenciales Oxford lengua castellana muestra - page 60

70
1
Lee atentamente el texto y responde a las siguientes cuestiones.
El canto del cisne
Hay dos criaturas muy especiales en la vida de Pablo Neruda: el cisne cuello
negro y un insecto sin nombre, pero muy bien descrito, el coleóptero del
coihue y de la luma. Dos recuerdos de la infancia, irrepetibles en todo el
sentido, pues el poeta nunca volvió a ver seres semejantes.
El cisne cuello negro se lo entregaron ya medio muerto en puerto Saavedra,
en el sur de Chile. En el lago Budi, los cisnes eran cazados con ferocidad.
Aquel cisne tenía casi el tamaño del niño: «Una nave de nieve con el esbelto
cuello como metido en una estrecha media de seda negra. El pico anaranja-
do, los ojos rojos». Pablo Neruda, entonces Neftalí Reyes, trató de curar sus
heridas y de alimentarlo. Lo llevaba al río, «cargando el pesado pájaro en mis
brazos por las calles». El ave nadaba en la orilla, pero no fue capaz de volver
a pescar. Un día notó que el largo cuello le rozaba la cara y caía colgante:
«Así aprendí que los cisnes no cantan cuando mueren».
Rivas
M
ANUEL
«Un relámpago vestido de arco iris»,
en
Una invitación a la lectura,
El País
Manuel Rivas habla de dos criaturas «muy especiales» en la vida de Pablo Neruda, ¿cuáles son y qué
las hace tan particulares?
¿Quién es el niño al que alude el texto?
¿Qué metáfora se emplea en el texto para referirse al cisne? Explícala.
}
El texto y sus propiedades
Un
texto
es un
enunciado
o un
conjunto de enunciados
enlazados de manera coherente que transmiten
un sentido completo.
La
coherencia
de un texto depende de la
unidad de sentido
(sus enunciados deben referirse a un mismo
tema) y de la adecuación a la situación comunicativa.
Los
mecanismos lingüísticos
que favorecen la
cohesión
de un texto son los siguientes:
L
a
repetición de palabras
o su sustitución por
sinónimos.
El
empleo de
hiperónimos
(palabra que da nombre a un campo semántico).
La
utilización de
pronombres personales, posesivos
o
demostrativos
que sustituyen a sustantivos
aparecidos previamente.
El
empleo de palabras de la
misma familia léxica.
El
uso de
conectores
(temporales, explicativos, de orden, contraste, causa o consecuencia) que enlazan
los párrafos y las oraciones.
Gramática
El texto y sus propiedades.
Reglas generales de acentuación.
11
El cisne cuello negro y un insecto sin nombre. Son especiales porque forman parte de los recuerdos de la infancia del poeta y
este nunca volvió a ver seres semejantes.
El poeta Pablo Neruda.
El cisne es una nave de nieve con el cuello metido en una estrecha media de seda negra. Rivas describe el aspecto físico del
ave: se trata de un cisne blanco con cuello negro.
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64,65,66,67,68,69,70,...86
Powered by FlippingBook