 
          
            3
          
        
        
          Adaptación curricular.
        
        
          El átomo
        
        
          Física y Química 3º ESO
        
        
          © Oxford University Press España, S. A.
        
        
          
            1.
          
        
        
          Dibuja cuatro recipientes que contengan los siguientes tipos de sustancias.
        
        
          
            a)
          
        
        
          Un compuesto.
        
        
          
            b)
          
        
        
          Una mezcla de dos elementos.
        
        
          
            c)
          
        
        
          Un elemento y un compuesto.
        
        
          
            d)
          
        
        
          Un solo elemento.
        
        
          Elementos y compuestos se representan con bolitas individuales o grupos de bolitas repetidos idénticamente.
        
        
          En los elementos, todas las bolitas tienen el mismo color; en los compuestos, los grupos incorporan una misma
        
        
          combinación de bolitas de colores.
        
        
          
            2.
          
        
        
          Señala cuál de estos cuerpos:
        
        
          
            a)
          
        
        
          Tiene carga negativa.
        
        
          2
        
        
          
            b)
          
        
        
          Tiene carga positiva.
        
        
          3
        
        
          
            c)
          
        
        
          Es eléctricamente neutro.
        
        
          1
        
        
          
            3.
          
        
        
          Completa este texto llenando los espacios.
        
        
          El paño de lana está en principio eléctricamente neutro, es decir, tiene el mismo número
        
        
          de cargas
        
        
          positivas
        
        
          que negativas. Cuando se frota con la barra de plástico ésta se lleva
        
        
          parte de las cargas
        
        
          negativas
        
        
          del paño, de este modo la barra de plástico adquiere carga
        
        
          negativa y el paño carga
        
        
          positiva.
        
        
          
            4.
          
        
        
          Completa las siguientes frases.
        
        
          
            a)
          
        
        
          Los fenómenos eléctricos son debidos a una propiedad de la materia denominada
        
        
          carga eléctrica.
        
        
          
            b)
          
        
        
          En la materia existen
        
        
          dos
        
        
          tipos de cargas eléctricas.
        
        
          
            c)
          
        
        
          Las cargas del
        
        
          mismo
        
        
          tipo se repelen y las de
        
        
          distinto
        
        
          tipo se atraen.
        
        
          
            d)
          
        
        
          Los cuerpos pueden quedar cargados eléctricamente cuando ganan o pierden cargas de signo
        
        
          negativo.
        
        
          
            5.
          
        
        
          Indica qué descripción es más acertada para lo que le ocurre al péndulo de la
        
        
          imagen:
        
        
          
            a)
          
        
        
          El péndulo se mueve empujado por la varilla.
        
        
          Falso.
        
        
          
            b)
          
        
        
          La varilla repele al péndulo por tener carga positiva.
        
        
          Falso.
        
        
          
            c)
          
        
        
          La varilla repele al péndulo por tener ambos cuerpos la misma carga eléctrica.
        
        
          Verdadero.
        
        
          
            SOLUCIÓN. EVALUACIÓN
          
        
        
          1.
        
        
          2.
        
        
          3.