MATERIAL FOTOCOPIABLE /
© Oxford University Press España, S. A.
Tecnología ESO
Evaluación A
Define los siguientes esfuerzos, coloca la direc-
ción y el sentido de las fuerzas sobre las barras y
pon un ejemplo:
Completa el siguiente cuadro referido a elemen-
tos estructurales y su esfuerzo asociado (en la
primera fila tacha lo incorrecto):
Completa las siguientes frases con las palabras
correctas:
a)
Las estructuras que no vuelcan con facilidad
se denominan
.
b)
Decimos que una estructura es rígida cuando
no se
.
c)
Para que una estructura sea
, debe so-
portar sin romperse los
a los que está
sometida.
d)
Los arcos están formados por piezas llamadas
; la central se denomina
, y las la-
terales,
. Las piezas del arco están so-
metidas al esfuerzo de
.
e)
La
es el elemento intermedio entre el
edificio y el suelo.
f)
La distancia libre entre los apoyos de una viga
se llama
.
Indica sobre el dibujo el nombre de los elemen-
tos señalados y a qué esfuerzo están sometidos.
Dibuja los siguientes elementos:
arco de herradu-
ra, dintel, arbotante
y
pilastra.
Da cinco ejemplos de cargas que puedan actuar
sobre el edificio en el que te encuentras, indicando
si son fijas o variables.
Añade barras a estas estructuras con el fin de
hacerlas completamente rígidas.
Considera una lata de refresco, un barco de ma-
dera y un avión. ¿Qué parte de esos objetos cons-
tituye su estructura? ¿Qué cargas soportan prin-
cipalmente?
Diseña una estructura de barras de papel que
soporte 2 kg de peso en su parte superior con
una altura de 35 cm. Dibújala a escala 1:5.
Nombre
Apellidos
Curso y grupo
Fecha
Calificación
Esfuerzo
Fuerzas
Tracción
Compresión
Flexión
Elemento Posición
Viga
Vertical /
Horizontal /
Oblicua
Pilar
Tirante
Zapata
Esfuerzo
que soporta
Tracción /
Flexión /
Compresión