5
SOLUCIONES. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Tecnología ESO
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas:
ESTRUCTURAS
En más de una ocasión habrás visto un gato que se mueve y hace piruetas
con agilidad. Cuatro delgadas patas sostienen su cuerpo, de unos 5 kilos de
peso. Si ahora piensas en 5 kilos de carne comprados en la carnicería,
verás que no son más que una masa informe que se desparrama. En la
imagen de la derecha, se muestra un puente construido con 3 500 palillos de
helado. Con una altura de 90 centímetros y una longitud de 120 centímetros,
soportó más de 605 kilos de peso, algo que, en principio, resulta increíble si
se piensa en 3 500 palillos desparramados sobre una mesa.
El motivo de que tanto el gato como el puente de palillos posean unas
propiedades distintas de la misma cantidad de carne o de palillos es su
estructura, que les permite soportar las fuerzas que actúan sobre ellos y
transmitirlas a los puntos de apoyo con el fin de mantener su estabilidad.
Desde el comienzo de la historia, el ser humano ha observado las
estructuras de los objetos de su entorno y las ha aprovechado para realizar construcciones que facilitaran
su vida. Este aprendizaje ha producido grandes avances, desde las primitivas estructuras masivas de las
pirámides y los antiguos templos griegos hasta las modernas estructuras colgantes, en las que la
utilización del hormigón armado y el acero permiten construir puentes grandes y muy ligeros que salvan
grandes distancias y facilitan las comunicaciones. Entre unas estructuras y otras, los romanos inventaron
el arco, que posibilitó la construcción de puentes y acueductos y, más tarde, sirvió de base para la
creación de bóvedas (varios arcos, uno al lado de otro) y cúpulas (arcos formando una semiesfera),
utilizadas en la construcción de grandes basílicas, mezquitas y otros edificios conservados desde la Edad
Media.
Actividades
1.
Lee el texto y señala la definición de la estructura de un cuerpo.
Respuesta correcta: Conjunto de elementos que permiten soportar las fuerzas que actúan
sobre el cuerpo y transmitirlas a los puntos de apoyo, con el fin de mantener su estabilidad (2.°
párrafo).
COMPETENCIAS
Comunicación lingüística
2.
En el texto se mencionan distintos tipos de estructuras. Ordénalas desde las más antiguas hasta las
más modernas.
Respuesta correcta: Por orden de aparición: estructuras masivas, arco, bóvedas y cúpulas, y
estructuras colgantes.
COMPETENCIAS
Sociales y cívicas
Comunicación lingüística
Conciencia y expresiones culturales
Concurso de maquetas Ingenieros
de Bilbao BBK,
Escuela Técnica
Superior de Ingeniería de Bilbao.