© Oxford University Press España, S. A.
Tecnología ESO
So l uc i onar i o
Tracción.
Esfuerzo que aparece cuando las fuerzas tratan
de estirar el cuerpo sobre el que actúan. Ejemplo: goma
de un tirachinas.
Compresión.
Esfuerzo creado por dos fuerzas enfrentadas
entre sí que tratan de aplastar el cuerpo. Ejemplo: pata de
una silla.
Flexión.
Esfuerzo que aparece cuando las fuerzas tratan
de doblar el elemento sobre el que actúan. Ejemplo:
somier de una cama.
a)
Las estructuras que no vuelcan con facilidad se deno-
minan
estables.
b)
Decimos que una estructura es rígida cuando no se
deforma.
c)
Para que una estructura sea
resistente,
debe soportar
sin romperse los
esfuerzos
a los que está sometida.
d)
Los arcos están formados por piezas llamadas
dovelas;
la central se denomina
clave,
y las laterales,
riñones.
Las piezas del arco están sometidas al esfuerzo de
compresión.
e)
La
cimentación
es el elemento intermedio entre el edi-
ficio y el suelo.
f)
La distancia libre entre los apoyos de una viga se llama
luz.
Evaluación A
Esfuerzo
Fuerzas
Tracción
Compresión
Flexión
Elemento
Viga
Pilar
Tirante
Zapata
Posición
Vertical /
Horizontal /
Oblicua
Vertical
Vertical / Oblicuo
Horizontal
Esfuerzo
que soporta
Tracción /
Flexión /
Compresión
Compresión
Tracción
Compresión
tracción
flexión
compresión
flexión y
compresión
tracción
flexión
Arco de herradura
Dintel
Arbotante
Pilastra
Carga
Peso de la propia estructura y muros
exteriores.
Tipo
Fija
Peso de los usuarios que se encuentren
en cada instante en su interior.
Variable
Fuerza del viento sobre los muros
exteriores y tejado.
Variable
Peso del solado y sanitarios.
Fija
Peso de los libros y estanterías de cada
aula.
Variable