10
8
Señala los sustantivos abstractos que aparecen en las siguientes oraciones.
a)
La verdadera felicidad no se consigue de la noche a la mañana.
b)
Al mirarla a los ojos me ha transmitido una profunda tristeza.
c)
Los soldados lucharon con valentía en todas las batallas.
d)
Los ciudadanos valoraron positivamente la sinceridad y la honradez de los políticos en la campaña electoral.
9
Subraya los sustantivos y clasifícalos en la tabla inferior. Fíjate en el ejemplo.
a)
En medio del pinar hay un lago enorme y cristalino.
b)
«Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.» (
G. A. Bécquer
)
c)
Nuestros barcos, en Trafalgar, atacaron por mar con toda la flota.
d)
Una bandada de buitres carroñeros se abalanzó sobre la gacela muerta.
e)
Es imposible justificar la injusticia.
Sustantivo
Concreto
Abstracto
Común
Propio
Individual
Colectivo
pinar
x
x
x
Clases de adjetivos
❚
Los
sustantivos
se clasifican en grupos según la realidad a la que hacen referencia:
•
Los
sustantivos abstractos
designan
conceptos
o
ideas.
Son nombres de realidades que pensamos
o sentimos
(belleza, inteligencia, amor).
•
Los
sustantivos concretos
son nombres de
seres
y
objetos
que podemos percibir por los sentidos
(montaña, almendro, Alicante).
A su vez se dividen en
comunes
y
propios:
– Los
nombres comunes
designan seres u objetos de una misma clase
(haya, elefante, soldado).
Un tipo particular son los
sustantivos colectivos,
que son aquellos que en singular designan un
conjunto de elementos de la misma clase
(hayedo, manada, ejército).
– Los
nombres propios
señalan a un ser u objeto en particular, distinguiéndolo de los de su misma
clase
(Laura, Asturias, Babieca).
lago
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
nidos
mar
buitres
golondrinas
barcos
flota
gacela
balcón
Trafalgar
bandada
injusticia