Los trajes de la reina
Hace muchos años vivió en París la reina más presumida de la que ja-
más se haya tenido noticia. Su afición por estrenar vestidos llegó al
extremo de convertirse en un grave problema para el resto del país.
—La reina parte para Inglaterra —anunció su asistente al jefe del taller
de sastrería—. Necesita un nuevo vestuario.
—¿Estás de broma, Jean Paul?
—¿Tengo aspecto de bromista, monsieur? Partimos el mes que viene.
—¡No podremos tenerlo!, —cortó el sastre—. Hemos confeccionado
más de tres docenas de trajes cuajados de brillantes y piedras precio-
sas. ¡No damos abasto! Además, es injusto que la reina se gaste todo
el dinero de Francia en ella misma y tenga a sus súbditos muertos de
hambre.
—Ojalá la reina pudiera vivir con un solo vestido. Pero eso es imposible.
Necesita al menos tres cada día. No se puede visitar a los ingleses con el
atuendo del año pasado. ¿Qué dirían sus primas?
—Quizá entonces empezaran a hablar bien de ella.
—¡Haced lo que se os ordena! —zanjó el asistente.
El sastre, al entrar en su taller, se encontró con las costureras agotadas,
dormidas unas sobre otras, con las agujas en la mano y los hilos enreda-
dos entre los dedos. Entonces, las palabras con las que pensaba amenazarlas se le pasaron por la cabeza,
y entre lágrimas se quedó pensando en ellas, sin llegar a pronunciarlas en voz alta para no molestarlas.
—¡Despertad, holgazanas! ¡Poneos a trabajar para vuestra reina!
Fernando
DE
M
IGUEL
L
OSADA
,
Recortes
La sílaba y el acento. Reglas generales de acentuación
15
13
Clasifica las oraciones que aparecen subrayadas según su modalidad.
Enunciativas
Interrogativas
Exclamativas
Imperativas
Dubitativas
Desiderativas
14
Completa la información del recuadro.
Aplicación
❚
Las
oraciones enunciativas
❚
Las
oraciones interrogativas
. Según la forma en que se pregunte,
pueden ser
y según lo que se pregunte,
o
❚
Las
oraciones exclamativas
La reina parte para Inglaterra. Necesita un
nuevo vestuario. No se puede visitar a los
ingleses con el atuendo del año pasado.
¡Haced lo que se os ordena! ¡Despertad,
holgazanas! ¡Poneos a trabajar para
vuestra reina!
¿Estás de broma, Jean Paul?
¿Tengo aspecto de bromista,
monsieur? ¿Qué dirían sus primas?
Quizá entonces empezaran a
hablar bien de ella.
¡No podremos tenerlo!
¡No damos abasto!
Ojalá la reina pudiera vivir
con un solo vestido.
afirman o niegan hechos o ideas.
expresan una pregunta
directas o indirectas
totales
parciales
expresan énfasis.