10
6
Separa el sujeto y el predicado de estas oraciones e indica sus núcleos.
a)
Mis compañeros de clase están en el patio.
b)
¿Llamó alguien a nuestra casa?
c)
Me impresionó su penetrante mirada.
d)
Dame el paraguas.
e)
Había mucha gente en la fiesta.
f)
¡Cuánto bailamos anoche!
g)
¿Llegaron a tiempo los participantes de la carrera?
h)
A mi tío le han operado del corazón.
i)
Quizá sea cierta la relación entre ambos.
j)
Eso me lo han preguntado muchas personas.
k)
Después del paseo me dolían las piernas.
l)
Ojalá nieve en la sierra.
7
Algunas oraciones de la actividad 6 carecen de sujeto, es decir, son impersonales. Di cuáles son.
8
Analiza sintácticamente estas oraciones.
a)
El perro de los vecinos ladró furioso.
b)
El viaje ha sido organizado por el grupo.
c)
He escrito una carta esta mañana.
9
Completa el siguiente cuadro con oraciones de la actividad 6.
Oración
enunciativa
Oración
interrogativba
Oración
exclamativa
Oración
dubitativa
Oración
imperativa
Oración
desiderativa
Los
complementos del predicado
pueden referirse solo al verbo (CD,
CI, C Rég, C Ag, CC) o al verbo
y a otro sustantivo (At, C Pvo).
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
D (Art)
D (Art)
N (Sust)
N (Sust)
CN (Prep + GN)
N (V)
N (V)
N (V)
C Pvo
C Ag
CD
CC
N
N
N
N
N
N
(SO: Tú)
(SO: Nosotros/as)
(SO: Ellos/as)
S (GN)
P (GV)
P (GV)
P (GV)
P (GV)
P (GV)
P (GV)
P (GV)
S (GN)
GV
GV
P (GV)
P (GV)
S (GN)
S (GN)
P (GV)
P (GV)
P (GV)
Soy: Yo)
a), c), e), h), j), k)
b), g)
f)
i)
d)
l)
GV
S (GN)
S (GN)
S (GN)
P (GV)
S (GN)
P (GV)