Actitud del hablante y modalidades oracionales
❚
Según la
actitud del hablante
, se establecen las siguientes
modalidades oracionales:
enunciativa
(Hoy hace calor; Ese no es el camino),
interrogativa
(¿Quién es tu actor favorito?),
exclamativa
(¡Qué
alegría verte!),
imperativa
(Se prohíbe fumar),
desiderativa
(¡Que tengas buena suerte!)
y
dubitativa
(Quizá vayamos al cine).
1
Clasifica la modalidad oracional de los siguientes versos.
Las modalidades de la oración
12
12
2
Construye una oración de cada una de las seis modalidades oracionales.
Enunciativa
Interrogativa
Exclamativa
Imperativa
Desiderativa
Dubitativa
3
Relaciona mediante flechas cada concepto con su definición.
… ¿Cómo quieres que yo te dé la mano,
si mi signo es tu signo, Peregrino?
(Rubén
D
ARÍO
,
Obras completas)
Oración
¡Juventud, divino tesoro,
ya te vas para no volver!
(Rubén
D
ARÍO
,
Obras completas)
Oración
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
(Pablo
N
ERUDA
,
Veinte poemas de amor…)
Oración
Quítame el pan si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa
(Pablo
N
ERUDA
,
Los versos del capitán)
Oración
Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo
cuando caigan…
(Silvio
R
ODRÍGUEZ
,
«Ojalá»)
Oración
Enunciativa
El emisor expresa sus emociones o afectos.
Interrogativa
El emisor expresa un deseo.
Exclamativa
El emisor espera una respuesta del receptor.
Imperativa
El emisor expresa duda.
Desiderativa
El emisor enuncia una idea o un hecho afirmándolo o negándolo.
Dubitativa
El emisor expresa un mandato o ruego.
interrogativa
exclamativa
imperativa
enunciativa negativa y dubitativa
Son voluntarios de Amnistía Internacional.
[R
ESPUESTA
L
IBRE
. Ejemplos:
¿Son voluntarios de Amnistía Internacional?
¡Por fin llegaron voluntarios de Amnistía Internacional!
Haceos voluntarios de Amnistía Internacional.
Ojalá os hicieseis voluntarios de Amnistía Internacional.
Quizá sean voluntarios de Amnistía Internacional.
desiderativa