Esenciales Oxford lengua castellana muestra - page 30

Sustantivos y verbos
El
sustantivo
o
nombre
es aquella
palabra
que sirve para
designar seres, objetos o ideas.
El
sustantivo
puede expresar
género
(femenino o masculino) y
número
(singular o plural).
El
verbo
es la
palabra
que
designa acciones
o
estados
y señala, a la vez,
tiempo
. Además, expresa
número
,
persona
y
modo
.
Mucho tiempo había mantenido secreto aquel deseo. Un día,
con la mimosa cortedad de un niño que pide una golosina
puesta, como en un altar, en los más altos anaqueles del armario,
el abuelo tartamudeó su capricho. Él nunca había visto un tren.
No quería morirse sin verlo. La hija y el yerno rieron buenamente
de aquella locura. El pobre viejo, no cabía duda, estaba ya un
poco ido. ¡Pasaba la vía tan lejos! Y además, ¿qué demonios le
importaba a sus años ver el tren? En cambio el nieto se puso de
parte del abuelo. Y golpeó testarudo con los zuecos en la tierra.
¡Yo quiero ver el tren! ¡Yo quiero ver el tren! […]
Y así pusieron en el carro un montón de paja como asiento del
viejo, metieron en el cesto una abundante merienda, y por la
mañana se pusieron en camino, hasta llegar al ignorado y deso-
lado apeadero donde aguardaban inquietos el milagro.
¡Oh! ¡Allí venía ya el tren, una ringlera de monstruos bien man-
dados, con el alto capitán de hierro al frente! ¡Crecía, crecía!
Rafael
D
IESTE
«El viejo que quería ver el tren»,
en
De los archivos del trasgo,
Austral
1
Rodea los sustantivos y subraya las formas verbales que aparecen en el texto de Rafael Dieste.
2
Completa el cuadro con los determinantes del texto, indicando el sustantivo al que acompañan.
Determinantes
Artículos
Adjetivos determinativos
3
Analiza las siguientes formas verbales del texto, según se indica en el cuadro.
Forma verbal
Persona
Número
Tiempo
Modo
había mantenido
pide
rieron
aguardaban
La oración y sus constituyentes
8
2
la cortedad, los anaqueles, el armario, el abuelo (2 veces),
la hija, el yerno, el viejo (2 veces), la vía, el tren (4 veces), el
nieto, los zuecos, la tierra, el carro, el cesto, la mañana, el
apeadero, el milagro, el capitán, el frente
3.ª
singular
indicativo
pretérito pluscuamperfecto
3.ª
plural
indicativo
pretérito imperfecto
3.ª
plural
indicativo
pretéricto perfecto simple
3.ª
singular
indicativo
presente
mucho tiempo, aquel deseo, un día, un niño, una golosina,
un altar, su capricho, un tren, aquella locura, sus años, un
montón, una merienda, una ringlera
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...86
Powered by FlippingBook