cumbre
debil
boligrafo
examen
margenes
facil
orilla
edredon
frenetico
carcel
lagrimas
cafe
tijeras
tractor
papel
animal
dolor
album
ojala
Jesus
colchon
parpado
reloj
caracter
joven
La sílaba y el acento. Reglas generales de acentuación
5
4
Escribe palabras en las que los siguientes pares de letras representen el mismo sonido.
b / v
c / z
j / g
c / qu
5
Escribe ahora palabras en las que las siguientes letras representen sonidos distintos:
6
¿Qué grafía no representa ningún sonido en castellano?
7
Coloca la tilde en las palabras que lo requieran.
c
g
r
8
Clasifica las palabras de la actividad 7 en la columna que corresponda.
Palabras agudas
Palabras llanas
Palabras esdrújulas
Sin tilde
Con tilde
Sin tilde
Con tilde
9
Puntúa la siguiente conversación de manera que tenga las tres interpretaciones posibles.
para quién has comprado el regalo / para Juan no para su hermano tampoco para Olga
El regalo es para Juan.
El regalo es para Olga.
El regalo es para el
hermano de Juan.
bebida / velero
curar, cimiento
´
´
´
´
´
´
´
´
´
´
´
´
´
´
´
gallina, geranio
animal
dolor
reloj
tractor
papel
colchón
café
edredón
ojalá
Jesús
cumbre
orilla
tijeras
examen
joven
fácil
débil
álbum
carácter
cárcel
lágrimas
párpado
bolígrafo
frenético
margenes
—¿Para quién has comprado el regalo?
—Para Juan. No para su hermano, tampoco para Olga.
—¿Para quién has comprado el regalo?
—Para Juan, no. Para su hermano. Tampoco para Olga.
—¿Para quién has comprado el regalo?
—Para Juan, no, para su hermano, tampoco. Para Olga.
racimo, caradura
cocina / zalamero
magia / jinete
acampar / querer