Profesor - page 79

9
SOLUCIONES
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Lengua castellana y Literatura 3.º ESO
1. a.
El
texto A
está escrito en verso, mientras que el
texto B
emplea la prosa.
b.
La finalidad del
texto B
es dar información objetiva sobre un tipo de gato. Por el contrario, el
autor del
texto A
habla del gato desde un punto de vista subjetivo.
c.
El
texto B
emplea un vocabulario riguroso y especializado, donde abundan los tecnicismos
como
taxonómico, retráctil…
d.
En el
texto A
se emplean recursos expresivos para embellecer la expresión.
e.
El texto A es literario porque tiene una intención estética: el autor emplea intencionadamente
diferentes recursos expresivos para que el mensaje del texto sea hermoso y bello.
2. a.
Una hipérbole o exageración.
b.
La mosca estudia para golondrina.
c.
Una metáfora.
d.
Elogiar al gato.
3.
AFIRMACIONES
V
F
El texto de Pablo Neruda carece de métrica y de ritmo.
X
El poema tiene rima asonante en los versos pares, quedando suelto los impares.
X
El poema está escrito en verso libre, pues no hay métrica ni rima.
X
A pesar de carecer de métrica, muchos versos son endecasílabos, lo cual
imprime un ritmo al poema.
X
El poeta también emplea versos heptasílabos para crear un ritmo.
X
Se trata de un texto lírico pues el autor expresa una emoción con él.
X
El texto está escrito en verso pero es narrativo, ya que cuenta lo que le sucede a
un gato.
X
LenguaCasLit 3ESO U9 IMPRIMIBLES.pdf 3
24/03/2015 9:20:10
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...92
Powered by FlippingBook