9
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Lengua castellana y Literatura 3.º ESO
2.
Relee el texto A y elige la opción correcta en cada caso:
a.
Cuando Pablo Neruda describe al gato como un animal perfecto, el autor emplea:
Una hipérbole o exageración.
Una metáfora, pues el gato representa al poeta.
Una personificación.
b.
¿En qué expresión el autor emplea una personificación?
La mosca estudia para golondrina
.
El hombre quiere ser pescado y pájaro.
El ingeniero quiere ser poeta.
c.
¿Qué recurso emplea el poeta al afirmar que
«
el perro es un león desorientado
»
?
Una metonimia.
Una metáfora.
Un hipérbaton.
d.
¿Qué crees que pretende Pablo Neruda en su poema?
Criticar a los seres humanos.
Elogiar al gato.
Ensalzar a todos los animales, y en especial al gato.
3.
Analiza la forma del texto A e indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
AFIRMACIONES
V
F
El texto de Pablo Neruda carece de métrica y de ritmo.
El poema tiene rima asonante en los versos pares, quedando suelto los impares.
El poema está escrito en verso libre, pues no hay métrica ni rima.
A pesar de carecer de métrica, muchos versos son endecasílabos, lo cual
imprime un ritmo al poema.
El poeta también emplea versos heptasílabos para crear un ritmo.
Se trata de un texto lírico pues el autor expresa una emoción con él.
El texto está escrito en verso pero es narrativo, ya que cuenta lo que le sucede a
un gato.
LenguaCasLit 3ESO U9 IMPRIMIBLES.pdf 2
24/03/2015 9:20:10