Profesor - page 72

6
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN
Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Lengua castellana y Literatura 1.º ESO
7.
Lee los siguientes enunciados y elige la respuesta correcta en cada caso.
a.
David
es un ………………………………….. (antropónimo / adjetivo / sustantivo común).
b.
El …………………………………. (topónimo / antropónimo / gentilicio)
Alemania
corresponde al
…………………………………. (topónimo / gentilicio / antropónimo)
alemana
.
c.
Bicicleta
,
tranvía
y
coche
son sustantivos …………………………………. (propios / abstractos /
contables).
d.
En el grupo nominal
una peluquería judía
hay ……………………….…………………… (un artículo
determinado / un artículo indeterminado / un pronombre) acompañando al sustantivo.
e.
El sustantivo individual
pino
cuenta con un sustantivo colectivo: …………………………………
(pinar / arboleda / árboles / árbol).
8.
Completa las siguientes afirmaciones con la opción correcta.
a.
Los sustantivos incontables …………………. (siempre / nunca / a veces) van
acompañados por determinantes
numerales
.
b.
Un sustantivo abstracto ………………………. (puede ser / no puede ser / es ) contable.
c.
Un sustantivo propio …………………. (nunca / siempre / a veces) es abstracto.
d.
Los sustantivos colectivos …………………………………….…………. (son necesariamente / no
tienen por qué ser / nunca son) incontables.
9.
Analiza los sustantivos en la tabla. Hazlo como en el ejemplo.
Propio
Común
Abstracto Concreto
Individual Colectivo Contable Incontable
apoyo
X
X
X
X
sensación
personal
pinares
libertades
estrellas
Julia
noche
Jacques
constelación
LenguaCasLit 1ESO U2 IMPRIMIBLES.pdf 14
23/03/2015 16:24:48
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76,77,78,79,80,81,82,...92
Powered by FlippingBook