Modalidades oracionales
❚
Según la
actitud del hablante
, las
oraciones se clasifican
de la siguiente manera:
◗
Oraciones enunciativas
. El emisor
enuncia
una
idea
o un
hecho afirmándolo
(enunciativas
afir-
mativas
) o
negándolo
(enunciativas
negativas
).
◗
Oraciones interrogativas
. El emisor
espera
una
respuesta
del receptor. Las interrogativas pueden
ser
totales
o
parciales
y
directas
o
indirectas
.
◗
Oraciones exclamativas
. El emisor
expresa
sus
emociones
o
afectos
.
◗
Oraciones imperativas.
El emisor
expresa
un
mandato
o
ruego
.
◗
Oraciones desiderativas
. El emisor
manifiesta
un
deseo
.
◗
Oraciones dubitativas
. El emisor
expresa duda
.
Las clases de oraciones simples
12
8
Pasó los primeros veinte años de su vida en un circo, corriendo de un sitio a
otro, y nunca, en aquellos años, pisó la misma ciudad dos veces. ¿Alguna vez
había habido algún otro circo que hubiese errado tan desmesuradamente? […]
El circo cerró cuando él tenía veinte años. Ante esto, se convirtió en
funcionario en las oficinas de una compañía de ferrocarriles. Nunca, en
veinte años, salió de la ciudad que había elegido; cada día revisaba, corregía
y decidía horarios de viajes, sin ningún tipo de añoranza. Él, que había
recorrido medio planeta antes de los veinte años, se pasó veinte más
encerrado entre una casa silenciosa y una oficina férrea, a la que iba por el
mismo camino. […] Perdió no solo la capacidad de reaccionar contra la
rutina, sino (lo que es más grave) la capacidad de evocar de día. En cambio,
cada noche soñaba con detallismo de artesano una vida paralela que no era
sino la repetición de su misma vida con veinte años de retraso. Fue así como
(soñando como soñaba cada noche con el día de veinte años atrás) cuando
cumplió los cuarenta soñó que el circo cerraba y él elegía hacerse sedentario.
Quim
M
ONZÓ
Ochenta y seis cuentos, Anagrama
(Adaptación)
1
Indica a qué modalidades pertenecen las oraciones que aparecen subrayadas en el texto anterior.
2
¿Qué modalidades no aparecen en el texto de Quim Monzó? Escribe un ejemplo con cada una de ellas.
3
Relaciona las siguientes oraciones con la modalidad que les corresponda.
No pises la misma ciudad dos veces.
A lo mejor viene mañana.
¿Cerró aquel viejo circo?
Así consigas todos tus sueños.
¡Menuda sorpresa nos diste!
Él se convirtió en funcionario.
Enunciativa
Imperativa
Desiderativa
Dubitativa
Interrogativa
Exclamativa
Las oraciones subrayadas son interrogativa, enunciativa negativa y enunciativa afirmativa.
No aparecen las modalidades exclamativa (¡Por fin terminaron la obras!), imperativa (Terminad las obras), desiderativa
(¡Ojalá terminen las obras!) y dubitativa (Quizá terminen hoy las obras).