121
2
Historias personales
MATERIAL FOTOCOPIABLE /
© Oxford University Press España, S. A.
Lengua castellana y Literatura 1.º ESO
Nombre:
———————————————————————————
Grupo:
—————
Evaluación
El sueño
En medio del silencio de la noche escuché el sonido de mi móvil, que parecía provenir del armario.
Primero pensé que se trataba de un sueño; luego, que me lo había dejado encendido en el bolsillo de
la chaqueta. Abrí los ojos, prendí la luz y sorprendí, en el medio de la habitación, a un individuo que
buscaba su teléfono por todos los bolsillos con una mano mientras me apuntaba con una pistola que
llevaba en la otra. Imposible decir quién estaba más desconcertado, si el ladrón o yo.
Por fin, dio con el aparato y lo atendió de mala gana: «¿Qué pasa?», preguntó irritado por aquella
inoportuna llamada. Luego, al escuchar lo que le decían, se dejó caer sobre una esquina de la cama
como si le hubieran abandonado las fuerzas. «Ha muerto mi madre», me dijo en un aparte. «Lo sien-
to», añadí yo ridículamente desde mi pijama de rayas.
Comprendí que tenía que aprovechar aquellos instantes de abatimiento del delincuente para hacer
algo, pero no sabía qué. Miré a mi alrededor en busca de algún objeto contundente y no vi más que un
par de novelas policiacas y un inhalador nasal que había sobre la mesilla. Aunque de haber dispuesto
de algo más duro, tampoco habría sabido cómo usarlo. Colgó el teléfono, se incorporó y comprendí
que se encontraba desorientado, sin saber a dónde dirigir sus pasos ni qué hacer con su cuerpo. Reco-
rrió unos metros en dirección al armario y luego se volvió hacia mí para averiguar por dónde se salía.
Salté de la cama y lo guié por el pasillo. Una vez en la puerta, me preguntó si conocía el modo de ir
al hospital Doce de Octubre. «Espera un momento», respondí. Volví al dormitorio, me puse encima
del pijama unos pantalones y una chaqueta y lo llevé en mi coche. Cuando llegamos al hospital, aún
sostenía la pistola en una mano y el móvil en la otra. Le metí la pistola en un bolsillo, le abrí la puerta
del coche, y lo vi alejarse en dirección a las instalaciones. Yo regresé a la cama y al día siguiente fingí
que todo había sido un sueño.
Juan José
M
ILLÁS
«El sueño»,
El País
(adaptación)
2.
Señala en qué partes divide el relato, qué ocupan cada una de ellas y describe qué se cuenta en cada una.
3.
Señala cuáles son los elementos de la narración que aparecen en el texto de Juan José Millás.
4.
Analiza el siguiente vocabulario y escoge qué adjetivos reflejan los estados de ánimo de los personajes a lo largo
del relato. Elige al menos dos para cada uno:
compasivo – irritado – desorientado – abatido – melancólico – colérico – distante – afligido – ensimismado – temeroso –
sorprendido – vengativo – resignado – sumiso – altivo
5.
Analiza los siguientes grupos nominales del texto:
❚
el sonido de mi móvil
❚
un sueño
❚
novelas policíacas
❚
algún objeto contundente
6.
Clasifica los siguientes sustantivos según su significado:
sueño, luz, bolsillo, abatimiento, pistola.
1.
Lee este texto y resuelve las cuestiones que se plantean a continuación.