115
2
Historias personales
Soluciones de las actividades
13. Terminaciones distintas:
conde-condesa; héroe-heroína;
emperador-emperatriz; amigo-amiga.
Palabras distintas:
padre-madre; caballo-yegua.
Misma palabra:
el cantante, la cantante; el artista, la
artista.
Un solo género:
foca macho, foca hembra; orangután
macho, orangután hembra.
14. Femeninos:
pantalla, moto, mano.
Masculinos:
diario, panorama, taxi, recuerdo, idioma.
El género se reconoce por el artículo.
15.
Nueces, memorias, hermanos, músicos, dosis, anécdotas,
cipreses, paredes, reyes, cactus, peces, miradores.
16.
Las palabras que non han sufrido cambios al pasarlas al
plural son
dosis
y
cactus.
17.
Jonathan:
propio.
Vez:
común, abstracto, individual, contable.
Reloj:
común, concreto, individual, contable.
Arena:
común, concreto, individual, incontable.
Ritmo:
común, abstracto, individual, contable.
Corazón:
común, concreto, individual, contable.
Lugar:
común, abstracto, individual, contable.
Duda:
común, abstracto, individual, contable.
Hombre:
común, concreto, individual, contable.
Verdad:
común, abstracto, individual, contable.
Ojos:
común, concreto, individual, contable.
Logros:
común, abstracto, individual, contable.
Humanidad:
común, concreto, colectivo, contable.
Mundo:
común, concreto, individual, contable
Años:
común, abstracto, individual, contable.
Tiempo:
común, abstracto, individual, contable
Rincones:
común, concreto, individual, contable.
Libros:
común, concreto, individual, contable.
17. Horizontales: 1.
letra
2.
isla
3.
cerdo
4.
plato.
Verticales: 1.
ley
2.
músico
3.
abeja
4.
flor.
19.
Respuesta libre.
20.
Respuesta libre.
Los sustantivos del léxico de las emociones son fundamen-
talmente abstractos, ya que las emociones, los sentimien-
tos en general, no son percibidos por los sentidos.
Audio:
Vivir para siempre
Ampliación:
El sustantivo, género, número y clasificación
CONTENIDOS DIGITALES
Refuerzo:
El sustantivo, género, número y clasificación