Profesor - page 30

2
Historias personales
122
MATERIAL FOTOCOPIABLE /
© Oxford University Press España, S. A.
Lengua castellana y Literatura 1.º ESO
Nombre:
———————————————————————————
Grupo:
—————
Prueba de comprensión lectora
1.
Lee este texto y contesta las preguntas que se plantean a continuación. Puedes utilizar el diccionario para resol-
ver las dudas sobre el vocabulario.
Los consejos del padre
Mi padre, un hombre prudente y discreto, me dio sabios y excelentes consejos para disuadirme de lle-
var a cabo lo que, adivinaba, era mi proyecto. Una mañana me llamó a su recámara, donde le confina-
ba la gota, y me instó amorosamente, aunque con vehemencia, a abandonar esta idea. Me preguntó
qué razones podía tener, aparte de una mera vocación de vagabundo, para abandonar la casa paterna
y mi país natal, donde sería bien acogido y podría, con dedicación e industria, hacerme con una buena
fortuna y vivir una vida cómoda y placentera. Me dijo que solo los hombres desesperados, por un lado,
o extremadamente ambiciosos, por otro, se iban al extranjero en busca de aventuras, para mejorar su
estado mediante empresas elevadas o hacerse famosos realizando obras que se salían del camino ha-
bitual; que yo estaba muy por encima o por debajo de esas cosas; que mi estado era el estado medio,
o lo que se podría llamar el nivel más alto de los niveles bajos, que, según su propia experiencia, era
el mejor estado del mundo y el más apto para la felicidad, porque no estaba expuesto a las miserias,
privaciones, trabajos ni sufrimientos del sector más vulgar de la humanidad; ni a la vergüenza, el orgu-
llo, el lujo, la ambición ni la envidia de los que pertenecían al sector más alto. Me dijo que podía juzgar
por mí mismo la felicidad de este estado, siquiera por un hecho; que este era un estado que el resto de
las personas envidiaba; que los reyes a menudo se lamentaban de las consecuencias de haber nacido
para grandes propósitos y deseaban haber nacido en el medio de los dos extremos, entre los viles y los
grandes; y que el sabio daba testimonio de esto, como el justo parámetro de la verdadera felicidad,
cuando rogaba no ser ni rico ni pobre.
Daniel
D
EFOE
Aventuras de Robinson Crusoe,
Vicens Vives
Obtener información del texto
2.
¿
Quién está narrando el fragmento? ¿En qué persona lo narra?
3.
Explica cuál es el propósito del protagonista. ¿Qué opina su padre de este propósito?
4.
Cita las razones que alega el protagonista para justificar su opinión.
5.
¿Cuál es el tema principal del texto? Exponlo con tus palabras.
Comprender e interpretar el texto
6.
A partir del título de la obra,
Aventuras de Robinson Crusoe,
¿crees que el protagonista hizo caso del consejo de
su padre? Explícalo.
7.
El protagonista está dispuesto a renunciar a una vida cómoda y placentera en su país. ¿Qué razones crees que
tiene para querer irse?
8.
¿A qué parte de la narración podría pertenecer el fragmento que has leído? Justifica tu respuesta.
Reflexionar y valorar el contenido y la forma del texto
9.
¿Crees que el texto es una biografía? Justifica tu respuesta.
10.
Resume la idea que se plantea en el texto acerca de la felicidad, la riqueza y el poder. ¿Estás de acuerdo? Explica
tu opinión sobre este tema.
11.
Imagina que planteas a tus padres la idea de viajar al extranjero en busca de experiencias o para mejorar tu
formación: escribe cómo argumentarías tu postura, cómo reaccionarían tus padres y qué harías tú finalmente.
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...92
Powered by FlippingBook