Profesor - page 64

2
ACTIVIDADES DE REFUERZO
Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Lengua castellana y Literatura 1.º ESO
6.
Lee el siguiente texto de Gabriel García Márquez y señala cuáles son sus elementos narrativos:
Una cita con la muerte
El criado llega aterrorizado a casa de su amo.
—Señor —dice— he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho una señal de
amenaza. El amo le da un caballo y dinero, y le dice:
—Huye a Samarra.
El criado huye. Esa tarde, temprano, el señor se encuentra la Muerte en el mercado.
—Esta mañana le hiciste a mi criado una señal de amenaza —dice.
—No era de amenaza —responde la Muerte— sino de sorpresa. Porque lo
veía ahí,
tan lejos de Samarra, y esta misma tarde tengo que recogerlo allá.
Gabriel G
ARCÍA
M
ÁRQUEZ
Cómo se cuenta un cuento,
Ollero & Ramos Editores
a.
¿En qué lugar y tiempo se ambienta la historia?
…………………………………………………………………………………………………………
b.
¿Quién es el protagonista?
…………………………………………………………………………………………………………
c.
¿Qué le sucede? ¿Cómo se resuelve la historia?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
d.
Indica qué tipo de narrador se emplea.
…………………………………………………………………………………………………………
e.
Explica brevemente por qué el cuento de Gabriel García Márquez es un texto narrativo.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
LenguaCasLit 1ESO U2 IMPRIMIBLES.pdf 6
23/03/2015 16:24:48
1...,54,55,56,57,58,59,60,61,62,63 65,66,67,68,69,70,71,72,73,74,...92
Powered by FlippingBook