Adaptación curricular.
Números enteros
2.
ORDENACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Si representamos los números enteros en una recta numérica los números
mayores están situados a la
derecha
y los menores a la
izquierda
.
5
Cuanto mayor sea un número, más a la derecha estará situado en la recta.
números mayores que 5
números menores que 5
Indica cuál es el número entero mayor en cada caso.
a)
−
3 y 6
c)
−
12 y 0
e)
−
7 y
−
9
b)
−
5 y
−
7
d)
14 y 7
f)
−
10 y
−
3
Ordena de menor a mayor.
a)
−
5, 7,
−
6,
−
12, 4, 17,
−
11, 5
b)
0,
−
4, 7, 17,
−
5,
−
9,
−
3, 10, 1
Calcula los valores absolutos de los siguientes números.
a)
+
5
b)
−
7
c)
0
d)
−
12
Halla los siguientes opuestos.
a)
op(
−
5)
c)
op(
+
4)
e)
op(0)
b)
op(
+
7)
d)
op(
−
11)
f)
op(
−
15)
Ordena de mayor a menor.
a)
−
4, 5, |
−
4|, 12, –13, op(
+
7), |
−
2|
c)
11,
−
8, op(|
−
1|), 5, |
−
2|, 0
b)
op(
−
5), 3, |
−
4|,
−
7, op(
+
12), |
+
6|
d)
−
4, op(
−
5), |
−
6|, 0, 10,
−
3
Primero calcula los opuestos y los valores absolutos; después, dibújalos en la
recta numérica y por último, ordénalos.
Relaciona la distancia con respecto al nivel del mar de cada objeto.
6
7
8
10
13
14
Matemáticas 1.º ESO
© Oxford University Press España, S. A.
EJERCICIO RESUELTO
�
Calcula el valor absoluto de
+
3 y de
−
3.
El valor absoluto de
+
3 es el mismo número sin el signo: |
+
3|
=
3
El valor absoluto de
−
3 es el número sin el signo: |
−
3|
=
3
EJERCICIO RESUELTO
�
Calcula el opuesto de 3 y de
−
3.
El opuesto de 3 es el mismo número pero con distinto signo: op(3)
=
−
3
El opuesto de
−
3 es el mismo número pero con distinto signo: op(
−
3)
=
3
Ten en
cuenta que…