11
RÚBRICA DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
Nombre: __________________________________________________________________________
Curso: _____ Fecha: ____________
© Oxford University Press España, S. A.
Matemáticas 3.º ESO ACADÉMICO
Reconoce los máximos y los
mínimos de una función y su
relación con el crecimiento o el
decrecimiento de la misma.
(Acts.
41, 42, 44)
Identifica los máximos y mínimos
de una función y lo relaciona con
su crecimiento y decrecimiento.
Identifica los máximos y mínimos
de una función, aunque a veces le
cuesta relacionarlo con su
crecimiento y decrecimiento.
Identifica los máximos y mínimos
de una función, pero no lo
relaciona con su crecimiento y
decrecimiento.
No identifica los máximos y
mínimos de una función, ni lo
relaciona con su crecimiento y
decrecimiento.
Analiza cuándo una función es
simétrica y las características que
presenta.
(Acts. 26-28, 48-50)
Identifica en todos los casos
cuándo una función es simétrica y
las características que presenta.
Identifica en casi todos los casos
cuándo una función es simétrica y
las características que presenta.
Identifica en algunos casos cuándo
una función es simétrica y las
características que presenta.
No identifica cuándo una función es
simétrica y las características que
presenta.
Identifica funciones periódicas y
calcula su período.
(Acts. 29-31,
51, 52)
Identifica funciones periódicas y
calcula su período.
Identifica funciones periódicas,
aunque a veces le cuesta calcular
su período.
Identifica funciones periódicas,
pero no calcula su período.
No identifica funciones periódicas
ni calcula su período.
Interpreta el comportamiento de
una función dada gráficamente
.
(Acts. 32, 33, 53-58, F1, F2)
Siempre interpreta el
comportamiento de una función
dada gráficamente.
Casi siempre interpreta el
comportamiento de una función
dada gráficamente.
A veces interpreta el
comportamiento de una función
dada gráficamente.
No interpreta el comportamiento de
una función dada gráficamente.
Asocia enunciados de problemas
contextualizados a gráficas.
(Acts.
34, Matemáticas Vivas 1-3, Trabajo
cooperativo)
Siempre asocia correctamente
enunciados de problemas
contextualizados a gráficas.
Casi siempre asocia correctamente
enunciados de problemas
contextualizados a gráficas.
A veces asocia correctamente
enunciados de problemas
contextualizados a gráficas.
No asocia enunciados de
problemas contextualizados a
gráficas.