Profesor - page 8

3
Números enteros
2
E
s posible que algunos alumnos hayan estudiado los números enteros en Primaria y todos habrán manejado números enteros en situa-
ciones tan cotidianas como elegir una planta en un ascensor. Sin embargo, este es el primer momento en el que van a operar con ellos.
Por este motivo es conveniente partir de cero y mostrar diversas situaciones en las que se utilizan los números enteros y reflexionar sobre
las ventajas de su uso. Esta unidad no debería pretender completar los contenidos relacionados con los números enteros ya que se volverán
a estudiar en 2.º de ESO.
Los contenidos que se trabajan en esta unidad parten de situaciones cotidianas en las que encontramos números enteros y se estudian las
operaciones que podemos realizar con ellos poniendo énfasis en su aplicación.
La metodología debe permitir a los alumnos el desarrollo y adquisición de la competencia matemática y también del resto de competencias
clave. Por esta razón, se presentan en la unidad secciones en las que cobra importancia el trabajo de dichas competencias.
Comunicación lingüística (CL)
Es la protagonista de la sección Lee y comprende las matemáticas en la que se trabaja la comprensión lectora partiendo de noticias publicadas
en los medios de comunicación relacionadas con los números enteros.
Competencia digital (CD)
Se integra a lo largo de la unidad haciendo partícipes a los alumnos de las ventajas que tiene recurrir a los medios informáticos para compren-
der determinados contenidos relacionados con los números enteros.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT)
Se desarrolla a lo largo de toda la unidad y especialmente en la sección Matemáticas vivas donde, partiendo de una situación cotidiana como
es la meteorología, los alumnos profundizarán en el uso de los números enteros.
Competencias sociales y cívicas (CSC)
La consideración de distintas implicaciones en el tema de estudio contribuye a su preparación como ciudadanos informados.
Competencia aprender a aprender (CAA)
En toda la unidad se considera la necesidad de potenciar en los alumnos su espíritu crítico potenciando el pensamiento creativo. La puesta
en común de los distintos trabajos constituye una ocasión para la integración de conocimientos adquiridos por distintas vías así como para el
análisis y la comparación de distintas formas de abordar un mismo objetivo.
El tiempo previsto para el desarrollo de la unidad es de tres semanas, aunque deberá adaptarse a las necesidades de los alumnos, ya que hay
que tener en cuenta el tiempo necesario para la exposición de los trabajos.
Objetivos
Los objetivos que los alumnos tienen que alcanzar son:
Conocer los números enteros y utilizarlos en situaciones cotidianas.
Operar correctamente con los números enteros.
Comprender y resolver problemas en los que es necesario el uso de números enteros.
Realizar una tarea de trabajo cooperativo utilizando números enteros.
Atención a la diversidad
Con el fin de atender los distintos ritmos de aprendizaje de los alumnos, se proponen algunas
actividades de refuerzo y de ampliación
que
podrán utilizarse como alternativa o complemento a las que figuran en el libro del alumno. Se establecen actividades diferenciadas a modo de
fichas de trabajo que pueden servir como
adaptación curricular
para los casos en que fuera necesario. Para facilitar la comprensión de los
contenidos, estas actividades van acompañadas de pistas, ejercicios resueltos o llamadas de atención.
NÚMEROS ENTEROS
3
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...92
Powered by FlippingBook