3
Números enteros
6
1.
Números positivos y negativos
49
3
Actividades
3
Números enteros
48
Unos estudios cartográficos han
descubierto un pequeño islote de
origen volcánico. El mapa refleja
las curvas de nivel del islote.
a)
Si la escala está expresada en
metros, ¿cuál es la altura del
volcán sobre el nivel del mar?
b)
¿A qué profundidad se
encuentra la base del volcán?
c)
¿Cuántos metros hay entre la cima y la base del volcán?
4
a)
b)
c)
1.
NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS
Marta observa que el termómetro de
la calle marca 0 ºC.
Cuando llega a casa, comprueba que
la temperatura es de 18 ºC.
A continuación, enciende la radio y
el locutor anuncia que la temperatura va
a bajar hasta los
−
5 ºC.
❚
La temperatura en la calle se indica con
el número 0.
❚
La temperatura en la casa se expresa con un número positivo:
+
18.
❚
La temperatura prevista para mañana se muestra con un número negativo:
−
5.
Existen muchas situaciones que no se pueden expresar utilizando solo números
naturales. Necesitamos los números enteros.
Escribe la temperatura que marcan estos termómetros.
1
Aprenderás a…
●
Identificarnúmeros
positivos ynegativos.
●
Utilizar losnúmeros
enteros.
●
Representarnúmeros
enterosen la recta
numérica.
EJERCICIORESUELTO
}
Este es el directorio de plantas de unos grandes almacenes.
Utiliza números enteros para indicar la planta en que se encuentran estas personas.
a) Antonio recoge el coche en el sótano 3.
b) Clara compra el pan en la planta de alimentación.
c) Roberto busca la camiseta de su equipo de fútbol preferido.
Solución
Antonio está en la planta
−
3, Clara está en la
−
1, y Roberto, en la
+
5.
SS3
SS2
SS1
PB
1
2
3
4
5
Aparcamiento
Aparcamiento
Alimentación
Perfumería
Zapatería
Niños
Hogar
Moda Deportes
+1
–1 0
•
•
• •
•
•
•
+1 0
•
•
•
•
•
•
•
0
• •
• •
• •
•
Al conjuntode losnúmeros
enteros se ledesignapor la
letra
.
Lenguaje matemático
En tu vida
diaria
La Organización Mundial
de la Salud lanzó la
campaña «Salud libre
de mercurio en el año
2020» con el objetivo
de eliminar el mercurio
de todos los dispositivos
médicos de medición,
como tensiómetros y
termómetros, para esa
fecha.
Los
números enteros
están formados por un signo y una parte numérica.
El signo
+
o
−
indica si la cantidad está por encima o por debajo del cero.
+
18
−
5
Signo
Signo
Parte numérica
Parte numérica
Investiga
Los números enteros se representan en una recta de esta forma:
1
Dibujamos una recta horizontal y marcamos un punto que representa el 0.
2
Señalamos el 1 a la derecha del 0 y medimos con el compás la distancia
entre estos dos puntos.
3
Marcamos los números positivos desplazando esta distancia hacia la
derecha, y los negativos, desplazando la distancia hacia la izquierda
tantas veces como queramos.
¿Cuáles de ellas se expresan utilizando números enteros positivos? ¿Y números
enteros negativos?
Indica en cuáles de estas situaciones se necesitan números enteros positivos y
en cuáles negativos. Escribe un ejemplo para cada una de ellas.
a)
La cantidad de canicas que entran en un tarro.
b)
Las plantas de un aparcamiento subterráneo.
c)
La temperatura del agua.
d)
Los litros de gasolina que caben en el depósito de un coche.
e)
La profundidad a la que se encuentra un submarino.
¿Qué números enteros corresponden a los puntos marcados en estas rectas
numéricas?
2
3
Utiliza Internet para averiguar:
a)
La temperatura más baja registrada en la Tierra.
b)
La mayor profundidad alcanzada por un submarino.
5
ma1e10
Soluciones de las actividades
1
Escribe la temperatura que marcan estos termómetros.
¿Cuáles de ellas se expresan utilizando números en-
teros positivos? ¿Y números enteros negativos?
12 ºC
−
9 ºC 0 ºC 35 ºC
Se expresan con números enteros positivos 12 ºC y
35 ºC, y con números enteros negativos,
−
9 ºC.
Sugerencias didácticas
Conviene empezar el epígrafe preguntando a los alumnos
por situaciones en las que sea necesario utilizar los números
negativos. Pueden ser preguntas sobre deudas, profundida-
des,... y terminar con cuestiones sobre temperaturas para
enlazar con el epígrafe.
Es importante en el inicio de la unidad habituar a los alumnos
a escribir el signo de los números enteros con los que están
trabajando, ya sean positivos o negativos, para posterior-
mente prescindir de él cuando los números sean positivos.
GeoGebra.
REPRESENTACIÓN EN UNA RECTA NUMÉRICA
Se incluye como recurso TIC un archivo que muestra el procedi-
miento para representar números enteros en la recta numérica.
Este recurso completa la explicación del libro y tras acceder a él,
puede utilizarse pulsando sobre la barra de navegación para ver
paso a paso dicha representación, o activando el botón Reprodu-
ce de modo que la construcción se realizará automáticamente sin
necesidad de interacción con el archivo.
Puede proponerse a los alumnos dibujar más números positivos y
negativos de forma exacta.