5
3
Números enteros
Sugerencias didácticas
Para comenzar la unidad partiremos de situaciones cotidia-
nas en las que se utilizan los números enteros. Se les plan-
teará a los alumnos que propongan ejemplos en los que sea
necesario su uso.
Antes de comenzar la unidad conviene repasar las propie-
dades y la representación de números naturales así como
sus operaciones. En esta unidad se generalizan esas opera-
ciones utilizando los números negativos.
Contenido web.
APLICACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS
En la sección Matemáticas en el día a día se introduce un recurso
TIC para complementar la página de inicio de la unidad con infor-
mación relativa al tema. En él se explican los primeros usos de los
números enteros en distintos momentos históricos.
Puede utilizarse para motivar a los alumnos antes de comenzar
con los contenidos o como ampliación del mismo para aquellos
alumnos que muestren un interés especial.
47
3
REPASA LO QUE SABES
1.
Completa en tu cuaderno.
a)
3
+
2
=
§
+
3
15
+
§
=
34
+
15
❚
Propiedad
de la suma:
El orden de los
no altera la suma.
b)
3
⋅
2
=
2
⋅
§
§
⋅
34
=
34
⋅
15
❚
Propiedad
del producto:
El orden de los
no altera el producto.
2.
Indicaaquénúmeronaturalcorrespondecadapuntomarcado.
3.
Realiza la siguiente operación.
4
−
3
+
7
−
1
−
2
+
9
4.
Calcula.
a)
4
⋅
5
:
2
⋅
6
b)
12
:
3
⋅
7
:
2
5.
Realiza estas operaciones combinadas.
a)
5
+
3
⋅
2
b)
4
+
2
⋅
(8
−
5)
−
1
Podemos encontrar números enteros, por ejemplo, en
el interior de la mayor parte de los ascensores a los que
subimos.
Así, cuando accedemos a un edificio y montamos en el
ascensor, la planta en la que estamos suele representarse
con el 0; las plantas superiores se indican con números
positivos, y las inferiores, con números negativos.
NÚMEROS ENTEROS
Laprimeraaplicaciónde losnúmerosenteros surgióen la
contabilidad,donde losnúmerosnegativos representaban
deudas y los positivos, haberes.
Matemáticas en el día a día
]
[
IDEAS PREVIAS
Los números naturales:
❚
Propiedades.
❚
Representación.
❚
Operaciones.
1
10
0
• •
•
•
•
•
ma1e9
Repasa lo que sabes
Soluciones de las actividades
1.
Completa en tu cuaderno.
a)
3
+
2
=
§
+
3
15
+
§
=
34
+
15
Propiedad ___________ de la suma: el orden de los ___________ no altera la suma.
b)
3
⋅
2
=
2
⋅
§
§
⋅
34
=
34
⋅
15
Propiedad ___________ del producto: el orden de los ___________ no altera el producto.
a)
3
+
2
=
2
+
3
15
+
34
=
34
+
15
Propiedad conmutativa de la suma: el orden de los sumandos no altera la suma.
b)
3
⋅
2
=
2
⋅
3
15
⋅
34
=
34
⋅
15
Propiedad conmutativa del producto: el orden de los factores no altera el producto.
2.
Indica a qué número natural corresponde cada punto marcado.
1
10
0
• •
•
•
•
•
Los puntos marcados corresponden a los números 2, 3, 5, 8, 11 y 14.
3.
Realiza la siguiente operación.
4
−
3
+
7
−
1
−
2
+
9
1
+
7
−
1
−
2
+
9
=
8
−
1
−
2
+
9
=
7
−
2
+
9
=
5
+
9
=
14
4.
Calcula.
a)
4
⋅
5 : 2
⋅
6
b)
12 : 3
⋅
7 : 2
a)
20 : 2
⋅
6
=
10
⋅
6
=
60
b)
4
⋅
7 : 2
=
28 : 2
=
14
5.
Realiza estas operaciones combinadas.
a)
5
+
3
⋅
2
b)
4
+
2
⋅
(8
−
5)
−
1
a)
5
+
6
=
11
b)
4
+
2
⋅
3
−
1
=
4
+
6
−
1
=
10
−
1
=
9