4
SOLUCIONES. PRÁCTICA DE LABORATORIO
El experimento de Hershel
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Física y Química 1º Bachillerato
Objetivo
Reproducir el experimento de Herschel que demuestra la existencia de la radiación infrarroja.
F
UENTE
:
Materiales
Un prisma óptico.
Tres termómetros de alcohol.
Pintura mate negra.
Cinta adhesiva negra
Una hoja de papel blanco.
Una caja de cartón.
Procedimiento
1. Cubre el fondo de la caja de cartón con la hoja de papel blanco. Pinta el bulbo de los termómetros con
la pintura negra y deja secar. Une los tres termómetros (uno junto al otro) sujetándolos con la cinta
adhesiva por la parte de sus bulbos.
2. Elige un día soleado y una ventana por la que entre el sol (o sal al aire libre). Coloca el prisma óptico
en uno de los bordes de la caja y hazlo girar hasta que aparezca el arco iris sobre la zona media del
fondo de la caja. Sujeta el prisma a la caja con la cinta adhesiva. Observa el movimiento del espectro.
Pon el paquete que forman los tres termómetros en el fondo de la caja, a la sombra. Registra la
temperatura de los termómetros antes de que les llegue la luz solar.
3. Sitúa los termómetros de forma que el color azul del espectro toque al bulbo de la izquierda, el color
amarillo al central y el bulbo de la derecha quede un poco más allá de la parte roja del espectro, pero
casi tocando al rojo. (Dependiendo de la hora del día así será el ancho del espectro obtenido,
investiga la mejor hora para realizar el experimento). Espera cuatro minutos; si se desplazara el
espectro, mueve ligeramente la caja en sentido contrario para conservar la situación. Registra la
temperatura de cada termómetro.
Análisis de resultados
1. ¿Por qué marcan lo mismo los tres termómetros antes de que les llegue el espectro solar?
Respuesta libre.
2. Cuando los termómetros se sitúan sobre distintas zonas del espectro, ¿por qué marcan distinto? ¿Cuál
termómetro marca más y cuál menos? ¿Qué conclusiones sacas?
Respuesta libre.