4
SOLUCIONES. PRÁCTICA DE LABORATORIO
Calentamiento de una sustancia
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Física y Química 1º Bachillerato
Uno de los utensilios habituales en los trabajos de laboratorio es el mechero de gas, con el que podemos
comunicar calor en todos los procesos físicos y químicos. Uno de los mecheros de gas más utilizado es el
de tipo Bunsen. El control calorífico de la llama depende de que la combustión del gas sea o no completa;
si lo es, la llama adquiere la característica forma de dardo, perdiendo color y ganando calor. Debes tener
gran cuidado con el «calado» del mechero: el mechero parece estar apagado y, sin embargo, la
temperatura del hierro de la boca se eleva considerablemente y puede ser causa de dolorosas
quemaduras si no se advierte este problema.
Por otra parte, se debe tener cuidado con las proyecciones de líquidos de los recipientes en los que se
calientan, sobre todo cuando estos son estrechos, como, por ejemplo, los tubos de ensayo; en estos
casos, la llama no debe calentar el fondo del tubo, sino sus paredes, y siempre con mucho cuidado.
A continuación vas a practicar con el calentamiento de una sustancia: la sacarosa. Cuando esta sustancia
se calienta por encima de su punto de fusión, que es de 185 °C, se descompone parcialmente y forma un
líquido pardo que se utiliza en la industria alimentaria.
Objetivo
Practicar con el mechero de Bunsen.
Materiales
Azúcar.
Espátula.
Soporte, nuez y pinza.
Tubo de ensayo.
Mechero de Bunsen.
Procedimiento
1. Observa la sustancia y anota el aspecto, color, etcétera.
2. Con la ayuda de la espátula, pon una pequeña cantidad en un tubo de ensayo.
3. Coloca el tubo de ensayo en la pinza unida al soporte y calienta suavemente.
4. Anota los cambios.
Advertencia: V
igila que no haya nadie delante de la boca del tubo de ensayo; aunque en este
experimento es poco probable, en otros casos su contenido puede salir proyectado.
Análisis de resultados
1. ¿Cómo se llama el líquido pardo que resulta de este calentamiento?
Se llama caramelo y se usa como colorante en la industria alimentaria.