Profesor - page 60

4
SOLUCIONES. PRUEBA DE EVALUACIÓN A
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Física y Química 1.º Bachillerato
Un electrón puede saltar de una órbita más energética a otra emitiendo el exceso de energía en
forma de radiación (o absorbiendo el defecto de energía, si el salto se produce de una órbita
menos energética a otra más energética).
Descubrimientos posteriores al modelo atómico de Bohr, como fueron la doble naturaleza de
los electrones (partículas y ondas), el principio de Heisenberg (según el cual no es posible
localizar con precisión y exactitud a un electrón de determinada energía) o las soluciones de la
ecuación de Erwin Schrödinger (los cuatro números cuánticos), entre otros muchos, hicieron
que careciera de sentido hablar de órbitas (regiones planas donde la probabilidad de encontrar
al electrón era del 100 %) y hubiera que sustituir dicho concepto por el de orbitales, esto es,
regiones del espacio (cuya forma puede ser determinada empleando ecuaciones ondulatorias)
donde la probabilidad de encontrarlo esté comprendida entre un 90 % y un 99 %.
6.
Calcula la velocidad a la que salen los electrones arrancados a los átomos de sodio cuando son
iluminados con una luz cuya longitud de onda es de 400 nm.
Datos: energía de extracción del sodio: 2,3 eV;
me
= 9,11 • 10
-28
kg; h = 6,63 • 10
–34
J s;
1 eV = 1,6 • 10
–19
J.
Aplicando la ecuación del efecto fotoeléctrico hʋ = E0 + 1/2 mv2, y teniendo en cuenta la
relación que existe entre frecuencia y longitud de onda, tenemos que:
0
2·(
)
16 829 m/s
h E
v
m
7.
¿Cuál es la causa de la aparición de los diferentes “picos” en un espectrograma de absorción
molecular infrarrojo?
Cada pico corresponde a la fracción de radiación infrarroja que ha sido absorbida por la
muestra. Esta fracción de radiación absorbida está relacionada con la frecuencia de vibración
de los enlaces covalentes de las moléculas que la forman. Cuando la frecuencia de vibración
de un enlace coincide con alguna de las frecuencias de la radiación incidente, se produce
absorción.
8.
Indica los modos de vibración molecular que tiene:
a)
Una molécula diatómica homonuclear.
b)
Una molécula diatómica heteronuclear.
c)
Una molécula poliatómica angular.
d)
Una molécula poliatómica lineal.
a)
Ninguno.
b)
Uno (de tensión).
c)
3n – 6 (donde “n” es el número de átomos que tiene la molécula).
d)
3n-5.
1...,50,51,52,53,54,55,56,57,58,59 61,62,63,64
Powered by FlippingBook