7
JUEGO FILOSÓFICO. Tarjetas
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Filosofía 1.º Bachillerato
DAVID HUME
¥
Nací en Edimburgo, en 1711.
¥
Aunque me vi obligado a estudiar derecho por
interés de mi familia, siempre tuve el proyecto de
completar la tarea emprendida por Newton.
¥
Newton sentó las bases de la ciencia de la
naturaleza y yo traté de hacer lo propio con la
ciencia de la naturaleza humana.
¥
La principal conclusión a la que llegué y que
debía servir de base a la ciencia que pretendía
construir es que en la naturaleza humana
importan más los elementos irracionales que los
racionales.
¥
En el conocimiento, aun cuando la razón juega un
papel destacado, hay que reconocer que el
fundamento último de la ciencia descansa en la
creencia de que la naturaleza se comporta de
modo regular.
¥
Esa creencia no tiene por base la razón, sino la
costumbre de ver repetirse los mismos hechos
siempre del mismo modo.
¥
En el terreno de la acción, son nuestras
emociones y nuestros sentimientos los que nos
empujan a actuar de un modo u otro, no nuestra
razón.
JEAN-JACQUES ROUSSEAU
¥
Nací en Ginebra, Suiza, en 1712, aunque pasé
buena parte de mi vida en Francia.
¥
Formé parte del movimiento cultural conocido con
el nombre de Ilustración. Compartí muchos de
sus ideales y contribuí en buena medida a su
desarrollo.
¥
Sin embargo, mantuve desacuerdos importantes
con la mayoría de los más destacados
representantes de este movimiento cultural.
¥
A mi modo de ver, la naturaleza humana es en
esencia bondadosa y el ser humano, antes de su
ingreso en la sociedad, era un buen salvaje que
vivía en armonía con la naturaleza tomando de
ella tan solo lo que necesitaba para subsistir.
¥
Posteriormente, con la integración de los seres
humanos en sociedades políticas, se instituyó la
propiedad privada y ese fue el origen de todos los
males que aquejan a la humanidad en la
actualidad.
¥
La solución para el ser humano pasa, a mi juicio,
por una refundación de la sociedad sobre bases
nuevas que solo podrán establecerse tras una
ardua labor de educación de todos sus
miembros.