Profesor - page 51

7
JUEGO FILOSÓFICO
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Filosofía 1.º Bachillerato
compañeros y no podrán consultarla durante los cinco minutos en que tendrán
que hallar las respuestas correctas.
¥
Si hay un grupo con un número impar de estudiantes, uno de ellos tendrá que
hacer pareja en esta parte del juego con el profesor para que este ejerza de
estudiante A o B.
¥
Finalmente, cada pareja contará el número de respuestas acertadas y lo anotará
en la hoja, que devolverá al profesor.
Enunciado
(tareas a
realizar)
El juego consta de dos partes.
¥
La primera parte es un juego de rol en el que cada alumno deberá asumir el
papel de un importante filósofo, informarse sobre datos biográficos y
aportaciones en el campo de la antropología filosófica a partir de una ficha que
le proporcionará el profesor. Posteriormente, tendrá que comunicar oralmente
esa información a su compañero. Luego, los alumnos se reunirán en grupos de
diez y cada uno tendrá que presentar al resto a su compañero valiéndose de la
información que este le comunicó anteriormente (en este momento, los alumnos
deberán tomar notas para poder retener la mayor cantidad posible de
información).
¥
La segunda parte es un juego de preguntas y respuestas por parejas. Cada
alumno tendrá una hoja con diez respuestas y dispondrá de cinco minutos para
formular preguntas a su compañero, de modo que este acierte con el mayor
número de respuestas correctas. Al concluir los primeros cinco minutos, los
alumnos de cada pareja intercambiarán sus papeles y el que antes preguntaba
tendrá ahora que contestar y viceversa. De nuevo el tiempo para dar el mayor
número de respuestas será de cinco minutos.
Evaluación
En este ejercicio se pueden evaluar distintos aspectos del proceso formativo como
la capacidad para organizarse y trabajar en grupo, la habilidad comunicativa, la
capacidad de trabajo en equipo y la resolución de problemas o los conocimientos
adquiridos con la actividad.
¥
Para valorar la capacidad de organización y trabajo en equipo, el profesor se
valdrá de la observación directa del trabajo de los alumnos durante la
realización de la actividad y prestará especial atención a la eficacia en la
distribución de los personajes, en el establecimiento del orden de las
intervenciones y en el respeto de los turnos de palabra.
¥
Para valorar la habilidad comunicativa, el profesor se valdrá de la observación
directa de las exposiciones que cada alumno hace de su personaje a su
compañero o de la exposición de la información relativa al personaje del
compañero que hace al grupo grande.
¥
Para valorar la capacidad de trabajo en equipo y la resolución del problemas, el
profesor se valdrá de dos instrumentos de evaluación:
La observación directa de la fase correspondiente al juego de las diez
preguntas en la que podrá valorar las estrategias que los alumnos emplean
para formular las preguntas adecuadas de modo que ayuden a sus
compañeros a dar con las respuestas correctas y el modo en que el alumno
que tiene que dar las respuestas se vale de estrategias de resolución de
problemas para encontrar la respuesta correcta.
Las hojas con anotaciones hechas por los alumnos en la puesta en común
de cada grupo.
-
Finalmente, los conocimientos adquiridos por cada alumno se podrán valorar
a partir de las hojas de respuestas en el juego de las diez preguntas.
1...,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50 52,53,54,55,56,57,58,59
Powered by FlippingBook