7
JUEGO FILOSÓFICO
MATERIAL FOTOCOPIABLE
/ © Oxford University Press España, S. A.
Filosofía 1.º Bachillerato
Procedimiento
de entrega de
la actividad
1.
Organizar los grupos de alumnos (10 alumnos por grupo siempre que sea
posible).
2.
Organizar las parejas de alumnos dentro de cada grupo.
3.
Distribuir a cada grupo las tarjetas de personajes.
4.
Acordar el tiempo dedicado al estudio de cada personaje por el alumno
correspondiente (unos cinco minutos).
5.
Controlar el tiempo y, una vez finalizado, acordar el tiempo para que cada
alumno informe a su compañero sobre su personaje y viceversa (unos cinco
minutos).
6.
Controlar el tiempo y, una vez finalizado, reunir a los grupos grandes y
distribuirles el espacio dentro del aula para que cada alumno del grupo pueda,
por turnos, informar sobre el personaje de su compañero. Para esta parte del
ejercicio se dejará, al menos, el resto de la primera sesión dedicada a este
juego.
7.
Dependiendo del tiempo transcurrido desde la primera sesión, al inicio de la
segunda sesión se puede volver a reunir los grupos grandes para repasar la
información que se dio en la sesión anterior, dando prioridad siempre a que los
alumnos no informen sobre su propio personaje sino sobre el personaje del
compañero, aunque se ofrezca la posibilidad de que al final puedan completar la
información dada anteriormente sobre su propio personaje.
8.
Se agrupará a los alumnos por parejas y se entrega a cada una hoja de
Estudiante A y otra de Estudiante B para que cada alumno no vea el contenido
de la de su compañero.
9.
Se controlará los cinco minutos en que el Estudiante A estará formulando
preguntas y el Estudiante B tratando de hallar las respuestas correctas.
10.
Se dará paso a la segunda fase del juego de las diez preguntas en la que los
estudiantes se intercambian los papeles y el Estudiante B pregunta mientras
que el Estudiante A formula las respuestas.
11.
Se recogerán las hojas de respuestas y las hojas de anotaciones de cada
alumno.
12.
Se realizará una reflexión conjunta sobre el funcionamiento de la actividad y
sobre lo aprendido con ella.
Herramientas
empleadas
¥
Cuatro juegos de tarjetas de personajes impresas en cartulina y/o plastificadas.
¥
Fotocopias de la hoja con diez respuestas encabezada con el título «Estudiante
A» en número suficiente como para la mitad del alumnado de la clase.
¥
Fotocopias de la hoja con diez respuestas encabezada con el título «Estudiante
B» en número suficiente como para la mitad del alumnado de la clase.
¥
Fotocopias de la hoja con el título «Hoja de anotaciones» en número suficiente
como para poder entregar una a cada alumno de la clase.