Alumno - page 13

61
3. El átomo
5. Los nuevos modelos atómicos
¿Sabías que el 99,999999% del volumen de un átomo es espacio
vacío? El átomo está esencialmente hueco.
Por ejemplo, si el átomo fuera tan grande como un estadio de fútbol, el
núcleo sería del tamaño de un guisante situado en el centro.
Hoy en día, sabemos que el átomo es unas cien mil veces mayor que
el núcleo.
❚❚
¿Sabes cómo descubrieron los científicos este hecho?
❚❚
¿Crees que es fácil apreciar esta característica de la materia a nivel
macroscópico?
7. La radiactividad
¡El plátano es radiactivo!
Por si no lo sabías, esta fruta es rica en potasio, pero lo sorprendente
es que parte de ese potasio, el potasio-40, es radiactivo. De todos
modos, no debes preocuparte, ya que apenas supone el 0,01% del
potasio total, una cantidad realmente insignificante.
❚❚
¿Sabías que los isótopos radiactivos se utilizan en medicina para el
diagnóstico y el tratamiento de enfermedades?
❚❚
¿Sabías que mediante el análisis del carbono-14 presente en una
muestra de carbono podemos conocer la antigüedad de un fósil o
de un resto arqueológico?
6. Cómo dibujar átomos
La forma más simple de dibujar un átomo es imaginar que es como el
sistema solar:
❚ ❚
El núcleo, con los protones y los neutrones, está en el centro, igual
que el Sol.
❚ ❚
Los electrones orbitan a su alrededor como si fueran los planetas.
❚❚ ❚
¿Sabías que el Sol y los planetas también se atraen igual que los
protones y los electrones?
❚❚ ❚
¿Cómo crees que es posible que se haya podido estudiar tan a fondo
la estructura de la materia y, en particular, la estructura del átomo
siendo tan increíblemente pequeño?
❚❚ ❚
¿Crees que las ideas, hipótesis y descubrimientos de los científi-
cos actuales se basan en las investigaciones de otros científicos
anteriores?
Tarea de investigación
La teoría atómica en una línea
del tiempo
Desde las primeras teorías atómicas de Leucipo y Demó-
crito en el siglo
IV
a. C. hasta las investigaciones actuales
han sido muchos los descubrimientos científicos que se
han realizado para conocer la estructura de la materia
y numerosos los modelos atómicos elaborados. En esta
tarea debéis investigar la evolución cronológica de estos
descubrimientos y los modelos y teorías a los que han
dado lugar. Realizaréis un recorrido por la historia de la
ciencia, en especial la de los siglos
XIX
y
XX
. Elaborad una
línea de tiempo.
+
+
+
+
J.J. Thomson (1904)
(modelo pastel de pasas)
E. Rutherford (1909)
(modelo nuclear)
N. Bohr (1013)
(modelo niveles de energía)
E. Schrödinger (1926)
(modelo nube de electrones)
John Dalton
(1808)
+
www
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...60
Powered by FlippingBook