Alumno - page 18

66
3
3.
LOS PRIMEROS MODELOS ATÓMICOS
Los descubrimientos del electrón y del protón son incompatibles con un modelo de
un átomo indivisible, ya que estas partículas están dentro del átomo. Los científicos se
vieron obligados a idear un modelo que explicara cómo están situadas las partículas
subatómicas en el interior del átomo.
3.1.
El modelo atómico de Thomson
En 1904,
J. J. Thomson
idea un modelo atómico en el que el átomo es una especie
de
esfera de carga positiva
continua y esponjosa que contiene casi toda la masa. Los
electrones están incrustados
en ella de forma similar a como lo están las pasas en
un bizcocho.
¿Cómo crees que explica este modelo atómico los fenómenos de electrización
de la materia?
Este modelo explica los fenómenos de electrización mediante la
ganancia o pérdida
de electrones.
3.1.1.
La electrización de la materia
La materia es, por lo general, eléctricamente neutra. Para que adquiera carga eléctrica,
debe romperse el equilibrio que existe entre el número de cargas positivas y el de
cargas negativas. Así, un cuerpo está cargado negativamente cuando tiene exceso de
electrones y positivamente cuando tiene defecto de ellos.
¿Qué sucede con las cargas cuando frotamos una varilla de plástico con un
trozo de lana?
La lana es eléctricamente neutra, es decir, tiene el mismo número de cargas positivas
(protones) y negativas (electrones). Cuando se frota con una varilla de plástico, esta
se lleva parte de los electrones de la lana. De este modo, la barra de plástico adquiere
carga negativa (exceso de electrones) y la lana, carga positiva (defecto de electrones).
¿Qué sucede con las cargas cuando frotamos una varilla de vidrio con un trozo
de seda?
La seda es eléctricamente neutra, pero al frotarla con la barra de vidrio, esta le cede
cargas negativas (electrones), de manera que la barra queda cargada positivamente y
la seda negativamente.
Observa que en todos los casos son los electrones, y nunca los protones, las partículas
que se ceden o se ganan.
❚❚
Los electrones y los protones
son partículas constituyentes
del átomo.
+
Representación de un átomo
según el modelo de Thomson.
El modelo de átomo pro­
puesto por Thomson ha sido
comparado con una sandía.
¿Qué papel crees que repre­
senta la carne roja de esta fru­
ta? ¿Y las semillas negras?
12
Dibuja un átomo de
Thomson eléctricamente neu­
tro: con siete cargas negativas
incrustadas en una esfera con
la correspondiente carga po­
sitiva.
En la experiencia de
electrización de la barra de
plástico con la lana:
a)
¿Qué carga eléctrica po­
seen inicialmente la barra
de plástico y la lana?
b)
¿Qué carga eléctrica ad­
quiere la barra de plásti­
co cuando se frota con la
lana?
c)
¿Qué carga eléctrica ad­
quiere la lana?
d)
¿Quién ha perdido electro­
nes, la barra de plástico o
la lana?
13
14
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...60
Powered by FlippingBook