Alumno - page 35

217
11
Actividades
Escoge la unidad de medida más apropiada para
indicar estas longitudes.
a)
La distancia entre dos ciudades.
b)
El ancho de un cuaderno.
c)
La altura de un edificio.
Dibuja un segmento que mida 1 dm y divídelo en
centímetros. ¿Cuántos centímetros mide?
Expresa en kilómetros.
a)
340 m
b) 
23560 mm
c) 
45021 cm
Transforma en milímetros las siguientes longitudes.
a)
27 m
b) 
0,3 km
c) 
5,31 cm
Copia y completa con las unidades correctas.
a)
3,2 m
=
0,0032
§
=
320
§
b)
65,7 dm
=
6570
§
=
6,57
§
c)
34,56 dam
=
3456
§
=
0,3456
§
Indica qué corredor ha recorrido más distancia en
una carrera de relevos.
Corredor 1 Corredor 2 Corredor 3 Corredor 4
13,2 dam 1,45 hm 0,1397 km 13972 cm
1
2
3
4
5
6
Calcula y expresa el resultado en decímetros.
a)
45,67 km
+
56309 mm
+
367,3 m
b)
58,07 dam
+
43,5617 hm
+
34967 cm
c)
509902 mm
+
47,467 m
+
34,5 dm
d)
45,68 m
3749 mm
Dibuja un decímetro cuadrado y divídelo en
centímetros cuadrados. ¿Cuántos centímetros
cuadrados tiene?
Transforma en metros cuadrados las siguientes
superficies.
a)
40,97 hm
2
c)
673409 mm
2
b)
0,367 cm
2
d)
4,5 km
2
El metro cuadrado de baldosa tiene un precio
de 23,50 €. ¿Cuánto costará embaldosar una
superficie de 2,35 dam
2
?
7
8
9
10
Resuelve las siguientes operaciones y expresa el
resultado en metros cuadrados.
a)
35,609 m
2
+
47201,3 cm
2
+
3,00496 hm
2
b)
456,7 cm
2
+
350931 mm
2
+
36,409 dm
2
c)
0,5069 hm
2
+
3,4 m
2
+
1,5093 dam
2
d)
4 km
2
325009 m
2
11
``
Calcula y expresa el resultado en metros.
2084,56 dm
+
439,25 dam
+
57,3 m
Solución
Para operar con distintas unidades de medida de
longitud, colocamos las cantidades en una tabla con
las unidades. Después, sumamos de forma habitual:
de derecha a izquierda, y teniendo en cuenta las
llevadas.
km hm dam m dm cm mm
— 2 0 8
4
5 6
4 3
9
2 5 — —
+
— — 5
7
3 — —
4 6 5 8,
2 5 6
El resultado es 4658,256 m.
EJERCICIO RESUELTO
``
Calcula y expresa el resultado en decámetros
cuadrados.
347,365 m
2
+
156, 40081 hm
2
+
499623 dm
2
Para operar con distintas unidades de medida de
superficie, colocamos las cantidades en una tabla
con las unidades. En cada casilla escribimos dos cifras
y sumamos. Si el resultado es igual o mayor que 100,
sumamos una unidad a la unidad inmediata superior.
km
2
hm
2
dam
2
m
2
dm
2
cm
2
mm
2
— — 03
47
36
50
1
56
40 08
10
— —
+
— — 49
96
23
— —
1 56 93,
51 69
50
El resultado es 15693,51695 dam
2
.
EJERCICIO RESUELTO
Investiga
Existen sistemas de medidas como el anglosajón que se utiliza actualmente en muchos territorios de
habla inglesa, como Reino Unido, Estados Unidos y otros países con influencia anglosajona en América.
Sin embargo, existen diferencias entre los sistemas de Estados Unidos y Reino Unido, este último llamado
sistema imperial.
Investiga sobre las unidades de medida de estos sistemas y sus diferencias.
12
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...132
Powered by FlippingBook