11
Perímetros y áreas de polígonos
224
5.
ÁREA DE CUADRILÁTEROS
Cristina va a embaldosar dos
habitaciones con forma de
cuadrilátero.
Quiere utilizar baldosas
cuadradas de 1 m de lado.
❚❚
El
área de un cuadrado
es igual a su lado elevado al cuadrado
.
❚❚
El
área de un rectángulo
es el producto de su base por su altura
.
Para calcular el área de otros cuadriláteros, dividimos la figura en otras y las
recolocamos para conseguir relacionar su área con la de figuras ya conocidas.
❚❚
El
área del romboide
coincide con el área de este rectángulo
:
❚❚
El
área del rombo
coincide con la mitad del área de este rectángulo
:
❚❚
El
área del trapecio
coincide con la mitad del área de este romboide
:
❚❚
El
área de un romboide
es igual al producto de su base por su altura.
❚❚
El
área de un rombo
es igual al producto de su diagonal mayor por su
diagonal menor dividido por dos.
❚❚
El
área de un trapecio
es igual a la suma de sus bases multiplicada por su
altura y dividida por dos.
Aprenderás a…
❚●
Calcular el área de un
cuadrilátero.
❚❚
Área del cuadrado:
❚
A
=
l
2
❚❚
Área del rectángulo:
❚
A
=
b
⋅
h
Lenguaje matemático
❚❚
Área del romboide:
❚
A
=
b
⋅
h
❚❚
Área del rombo:
❚
⋅
A
D d
2
=
❚❚
Área del trapecio:
❚
⋅
2
A
B b h
(
)
=
+
Lenguaje matemático
ma1e43
ma1e44
ma1e45