123
12
Las primeras civilizaciones
Para repasar el alumno dispone de un
Resumen audio,
y pue-
de realizar las actividades de las seccIones digitales
Activida-
des con imágenes
y
Actividades interactivas.
Sugerencias metodológicas
RESUMEN DE LA UNIDAD
12
Las primeras civilizaciones urbanas
12. Lasprimeras civilizaciones
233
❚
Hacia el 3500 a. C., algunos pueblos asentados en los valles de grandes ríos (Tigris, Éufrates, Nilo, Indo, Amarillo)
aprendieron a aprovechar las crecidas de las aguas con
canales
y
diques.
❚
Gracias al aumento de la producción agrícola y el comercio surgieron las
primeras civilizaciones,
también llamadas
civilizaciones fluviales.
❚
Con las primeras civilizaciones se desarrolló una organización política formada por
gobernantes
y
funcionarios,
que
ejercían el control sobre un territorio y sus habitantes.
❚
Para poder registrar fielmente los datos económicos y los acuerdos, se inventó la
escritura.
El primer sistema de escri-
tura, llamado
cuneiforme,
nació en
Mesopotamia.
El descubrimiento de la escritura marcó el fin de la Prehistoria y
el comienzo de la
Edad Antigua.
❚
Con las primeras civilizaciones surgieron los
grupos sociales.
La sociedad se dividió en
dirigentes
(reyes, sacerdotes,
altos funcionarios),
resto de personas
(campesinos, comerciantes, artesanos) y
esclavos.
❚
El código de leyes más importante en esta época se atribuye a
Hammurabi,
rey de Babilonia.
Mesopotamia
❚
EnMesopotamia, región situadaentre los ríos
Tigris
y
Éufrates,
nació laprimera civilización
de la historia.
❚
Esta civilización atravesó varias etapas: duran-
te la primera, la
sumeria,
se formaron ciuda-
des-estado independientes gobernadas por
un rey;posteriormente, se sucedieron
acadios,
babilonios,
asirios
y de nuevo
babilonios
antes de que la zona se incorporara al
Impe-
rio persa.
❚
La religión mesopotámica era
politeísta.
❚
La arquitectura mesopotámica se caracteri-
zó por el uso del
ladrillo,
el azulejo, el
arco
de medio punto
y la
bóveda de cañón.
Se
construyeron torres escalonadas llamadas
zi-
gurat.
Por lo que se refiere a la escultura, se
hicieron
relieves
en los muros,
estelas
y
es-
culturas exentas.
El antiguo Egipto
❚
La civilización egipcia se desarrolló en torno al valle del
río Nilo,
su prin-
cipal fuente de riqueza y vía de comunicación.
❚
LahistoriadelAntiguoEgipto,que
abarca tres mil años hasta su in-
corporación a Roma en el siglo
I a. C., pasó por cuatro etapas: el
ImperioAntiguo,
el
ImperioMe-
dio,
el
Imperio Nuevo
y la
Baja
época.
❚
Los egipcios usaron la
escritura
jeroglífica.
❚
La religión era
politeísta.
Los dio-
sesmás importantes fueronAmón-
Ra, Osiris, Isis y Horus. Los egip-
cios creían en la inmortalidad. Por
eso trataban de conservar los ca-
dáveres momificándolos.
❚
La
arquitectura egipcia
se ca-
racterizó por el uso de la piedra
y el colosalismo. Los edificios prin-
cipales fueron los templos y las
tumbas (mastabas, pirámides, hi-
pogeos).
❚
La
escultura
se caracterizó por
un estilo antinatural para lograr
mayor solemnidad.
❚
La
pintura
se utilizó para decorar
palacios, templos y tumbas. Se
emplearon colores planos y el es-
tilo pictórico denominado
canon
de perfil.
do,
escultura del Imperio
del Louvre,París).
e los cuatro tipos
to explicativo.
de Ramsés II del
iferencias.
n. Intenta buscar
con ella.
s bloques de pie-
la rueda?
o una bacteria mortífera. Por otra parte, seguramente la
explicación científica más plausible podría ser que no hay
mayor índice de fallecimientos entre los descubridores de
la tumba que entre el resto de personas.
44.
¿Cómo pudieron mover los antiguos egipcios los
grandes bloques de piedra y construir las pirámides
si en esa época no conocían la rueda?
Se sabe que los bloques de piedra se transportaban en
barcas por el rio y en tierra se empujaba en trineos sobre
arena mojada, algunas dicen que pudieron usar troncos
para deslizar los trineos. A la hora de colocar los bloques
de piedra en su sitio puede que usaran rampas de arena o
algún tipo de polea cuyo funcionamiento desconocemos.
CONTENIDOS ASOCIADOS
AUDIO
Resumen de la unidad.
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS
Actividades con imágenes.
Actividades interactivas.
EXPLORADORES VIRTUALES
Visita virtual a la sección de arte egipcio del museo del Louvre.
Con textos en inglés.
AYUDAS PARA ESTUDIAR
Arte egipcio en Arteespaña.
Presentaciones interactivas.
Actividades online interactivas. Primeras civilizaciones.
Actividades online interactivas. Antiguo Egipto.
Unidad y actividades sobre Egipto en Constructor 2.0. de la Con-
sejería de Educación y Cultura (Gobierno de Extremadura).