50
3
¿Qué características presentan todos los minerales?
En los laboratorios se ha conseguido fabricar diamantes. ¿Pueden consi-
derarse minerales? Razona tu respuesta.
¿Es el agua un mineral?
Busca y escribe en tu cuaderno la definición de mineraloide. ¿Es el vidrio
de una ventana un mineral o un mineraloide? ¿Por qué?
¿Por qué el ámbar no es un mineral? Indica de dónde procede.
6
7
8
9
10
2.
LOS MINERALES
Los minerales y las rocas forman parte de la corteza terrestre. Desde la antigüedad,
el ser humano ha utilizado los minerales que extraía de la Tierra.
¿Cómo puedes diferenciar un mineral de una roca?
Para entender mejor la definición de mineral, podemos analizar su descripción:
❚❚
Los minerales son
sustancias sólidas,
es decir, no pueden ser líquidos ni gaseo-
sos a temperatura ambiente. Por eso el mercurio, por ejemplo, no se considera
un mineral.
❚❚
Son
inorgánicos,
es decir, no los han producido los seres vivos, a diferencia de
las perlas, los caparazones o el ámbar.
❚❚
Son de
origen
natural,
lo que significa que no han sido fabricados por el ser
humano, como el vidrio o el plástico.
❚❚
Tienen una
composición química definida,
están formados por elementos
químicos que se combinan siempre en la misma proporción para constituir el mis-
mo mineral. La galena, por ejemplo, es un mineral formado por dos elementos
químicos: azufre y plomo.
❚❚
Presentan
estructura cristalina,
lo que significa que sus partículas se ordenan
formando una estructura geométrica que se repite constantemente. Por ejemplo,
los átomos de la galena se ordenan siguiendo la estructura de un cubo.
Si esta ordenación de las partículas del mineral se distingue a simple vista, de-
cimos que es un
cristal.
Para que un cristal se forme son necesarios tiempo y
espacio suficientes. En un cristal se aprecian las aristas, las caras planas y los
vértices de la forma poliédrica.
❚❚
Los minerales son
los materiales que forman
las rocas.
Los
minerales
son sustancias sólidas, inorgánicas, de origen natural, con una
composición química definida y, generalmente, con una estructura cristalina.
Cristalización de los minerales.
Las imágenes muestran dos cuarzos rosas. ¿Cuál se ha formado con más
espacio y tiempo? Justifica tu respuesta.
5
Estructura cristalina de los
minerales.
Observando la imagen
superior, ¿se podría decir que
la galena es un cristal?
4
Galena.