Alumno - page 21

55
3. La geosfera
+
www
3.1.
Rocas ígneas o magmáticas
En el manto superior existen zonas donde muchos minerales se funden debido a las
altas temperaturas.
Cuando el magma asciende hacia la superficie, puede quedarse en el interior de
la corteza o salir al exterior. En ambos casos, al alejarse de la fuente de calor, se va
enfriando hasta que solidifica y forma
rocas ígneas o magmáticas.
Estas rocas están compuestas por uno o varios minerales unidos fuertemente, por lo
que resultan muy compactas. Su resistencia a la presión las convierte en un material
idóneo para la construcción de edificios.
Si todas las rocas ígneas proceden del magma, ¿son todas iguales?
Según dónde se formen, las rocas ígneas se clasifican en volcánicas y plutónicas.
❚❚
Rocas ígneas volcánicas.
Llamadas también rocas
extrusivas,
se forman cuan-
do el magma asciende y sale al exterior de la corteza terrestre en forma de lava.
La lava se enfría rápidamente y origina las rocas volcánicas.
❚❚
Rocas ígneas plutónicas.
También llamadas rocas
intrusivas,
se forman cuan-
do el magma que asciende se enfría lentamente en el interior de la corteza te-
rrestre. Los cristales de los minerales que las forman se aprecian mejor, pues han
tenido más tiempo para formarse.
¿Por qué se pueden dis-
tinguir cristales en los minera-
les que forman las rocas plu-
tónicas y, por el contrario, no
se observan en los que forman
las rocas volcánicas?
21
Se denomina
magma
a la sustancia formada por minerales fundidos, mezcla-
dos con gases y agua, que procede del interior terrestre.
La
obsidiana
es de color
negro brillante y se origina
en los continentes. Está
formada por una pasta
vítrea, pues los minerales
del magma no han tenido
tiempo suficiente de
ordenarse.
La
pumita
o
piedra
pómez
se encuentra en
los continentes. Resulta
inconfundible por tener en
su superficie multitud de
pequeños orificios, cuyo
origen son los gases que
había en la lava antes de
solidificarse.
El
basalto
se origina en
volcanes submarinos.
Contiene minerales muy
pequeños, debido a su
rápido enfriamiento. Es
la roca más abundante
de las islas Canarias y del
fondo de los océanos.
El
granito
es la roca
plutónica más abundante
en los continentes.
La
sienita
es una roca
plutónica continental.
El
gabro
es una roca
plutónica de la corteza
oceánica.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...96
Powered by FlippingBook