Alumno - page 19

53
3. La geosfera
+
www
2.2.
Importancia de los minerales
El conocimiento de algunos minerales y su utilidad para obtener materias primas de
todo tipo ha favorecido el desarrollo y la dominación de algunos pueblos o civiliza-
ciones a lo largo de la historia.
¿Para qué se usan los minerales actualmente?
Los minerales se utilizan principalmente como menas de metales, como materias
primas para la industria o como gemas o piedras preciosas.
2.2.1.
Menas de metales
Son minerales de los que se extraen metales. Algunos de ellos se representan en la
tabla del margen. Otros se obtienen de minerales nativos o nobles, es decir, que se
encuentran en estado puro en la naturaleza, como el oro, la plata o el platino. Estos
últimos han sido apreciados desde la antigüedad por sus llamativos colores, belleza,
facilidad de moldeado y resistencia a las alteraciones.
2.2.2.
Materias primas para la industria
Son los minerales más abundantes en la corteza terrestre. Algunos ejemplos son
la
uraninita,
de la que se obtiene el uranio que se usa como combustible de las
centrales nucleares; el
cuarzo,
fundamental en la producción de vidrio, compo-
nentes informáticos y placas solares, y el
yeso,
que se utiliza para fabricar escayola,
alabastro, fertilizantes y explosivos.
2.2.3.
Gemas o piedras preciosas
Son minerales que, por su belleza y escasez, poseen un gran valor económico. Se
utilizan en joyería, normalmente tras un proceso de tallado y pulido que aumenta
sus propiedades estéticas, como el brillo. Entre las gemas destacan minerales como
el
diamante,
el
rubí,
el
zafiro
o la
esmeralda.
2.3.
Gestión sostenible de los recursos minerales
La extracción incontrolada de minerales provoca impactos en el medio ambiente,
como la contaminación del agua y del suelo por metales. También causa problemas
de salud en las personas que trabajan en los yacimientos: dolores de cabeza, enve-
nenamiento de la sangre con plomo y mercurio y problemas respiratorios.
Es conveniente hacer un uso racional de los minerales para evitar o reducir estos
impactos negativos. Una buena opción es el reciclado de minerales y de utensilios
fabricados con ellos, como terminales móviles y ordenadores.
Diamante.
Rubí.
Zafiro.
Esmeralda.
La bauxita, el cinabrio y la blenda son menas de metales. Busca informa-
ción sobre la utilidad de los metales extraídos de estos minerales.
Investiga sobre la dureza de las cuatro gemas de las fotografías. ¿Piensas
que su valor económico está relacionado de algún modo con su dureza?
Justifica tu respuesta.
15
16
Principales menas de algunos
metales.
Mena
Metal
Bauxita
Aluminio
Blenda
Cinc
Calcopirita
Cobre
Casiterita
Estaño
Cinabrio
Mercurio
Galena
Plomo
Hematites
Hierro
Ideas claras
❚❚
Los minerales son sustancias
sólidas e inorgánicas, que tie-
nen origen natural, una com-
posición química definida y,
mayoritariamente, una estruc-
tura cristalina.
❚❚
Tienen propiedades que nos
permiten diferenciar unos de
otros, como la dureza, el bri-
llo, la raya o la densidad.
❚❚
Se utilizan como menas de
metales, como materias pri-
mas para la industria y como
gemas o piedras preciosas.
❚❚
El uso responsable de los mi-
nerales reduce los impactos
que provoca su extracción.
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...96
Powered by FlippingBook