Alumno - page 22

56
3
3.2.
Rocas sedimentarias
Las rocas que se encuentran en la superficie terrestre están sometidas a la acción
del viento, el mar, los ríos, la lluvia o el hielo. Estos agentes las van desgastando
en un proceso denominado
erosión,
y transportan sus fragmentos, que acaban
siendo depositados en las zonas más bajas de la superficie terrestre.
¿Cómo es posible que los sedimentos se transformen en rocas?
3.2.1.
Formación de las rocas sedimentarias
Los sedimentos depositados en las cuencas sedimentarias (1) suelen se-
guir dos procesos esenciales para la formación de rocas sedimentarias: la
compactación y la cementación.
❚❚
La
compactación
(2) consiste en la pérdida de volumen de los sedi-
mentos. Debido al peso que ejercen las capas de sedimentos superio-
res, pierden agua y se compactan.
❚❚
La
cementación
(3) tiene lugar cuando, tras perderse el agua, muchas
sales que estaban disueltas en ella forman cristales. Estos actúan como
un cemento que une los sedimentos formando la roca sedimentaria.
En cierta cuenca sedimentaria se acumulan 2,5 cm de sedimentos cada
10 años. Suponiendo que la compactación de los sedimentos reduce su
volumen en un 90%, ¿qué espesor tendrán tras la compactación?
Explica por qué es importante el agua en el proceso de formación de una
roca sedimentaria.
22
23
❚❚
Los
sedimentos
son fragmentos de roca y materia orgánica que han sido
transportados y depositados por el agua o el viento.
❚❚
Los lugares donde se depositan los sedimentos se llaman
cuencas de sedi-
mentación.
El proceso mediante el cual los sedimentos se transforman en rocas
sedimentarias recibe el nombre de
diagénesis o
litificación.
Cuencas de sedimentación: el origen de las rocas sedimentarias.
Formación de una roca sedimentaria.
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...96
Powered by FlippingBook