51
3. La geosfera
+
www
2.1.
Propiedades físicas de los minerales
¿Cómo se pueden distinguir unos minerales de otros?
En la naturaleza existen más de 4000 minerales diferentes conocidos. El estudio de
sus propiedades físicas nos permite diferenciar algunos de ellos sin necesidad de
analizar su composición química.
Las propiedades físicas se pueden clasificar en ópticas, mecánicas y magnéticas.
2.1.1.
Propiedades ópticas
Las propiedades ópticas de los minerales están relacionadas con la respuesta del
mineral a la luz.
❚❚
Hábito.
Algunos minerales presentan formas carac-
terísticas, que reflejan su estructura cristalina. Por
ejemplo, la pirita tiene formas cúbicas y el aragonito,
hexagonales.
❚❚
Raya.
Es el color del polvo del mineral cuando es ra-
yado. El color de la raya no tiene por qué coincidir
con el del mineral, pero siempre es el mismo para ese
mineral. Por ejemplo, sea cual sea el color del cuarzo,
su raya siempre es blanca.
Pirita.
Aragonito.
Galena y su raya.
❚
Color.
Algunos minerales tienen un color característi-
co. Es el caso de la galena, de color gris plomo, o del
azufre, amarillo. En cambio, otros pueden presentar
diferentes colores, como ocurre con el cuarzo de estas
imágenes.
❚
Brillo.
Nos indica cómo es el aspecto de la superficie
del mineral cuando refleja la luz. Puede ser metálico, si
brilla como los metales; vítreo, si es parecido al vidrio;
nacarado, semejante al nácar; adamantino, como el
diamante; o mate, si no tiene brillo.
Cuarzo azul.
Cuarzo transparente.
Metálico: magnetita.
Vítreo: fluorita.
Nacarado: yeso.
Cuarzo rosa.
Azufre.
Adamantino: rutilo.
Mate: limonita.
¿Qué diferencia hay entre el color y la raya de un mineral?
11