Alumno - page 24

58
3
3.3.
Rocas metamórficas
Las rocas que se encuentran a cierta profundidad en la corteza terrestre deben
soportar la presión que ejercen sobre ellas las que están situadas encima. Además,
si estas rocas están cerca del magma, también se ven sometidas a altas tempera-
turas. Las presiones y las temperaturas elevadas pueden provocar cambios en los
minerales que forman una roca y originar otra nueva.
Según su textura, las rocas metamórficas se clasifican en foliadas y no foliadas.
❚❚
Rocas metamórficas foliadas.
Sus minerales están orientados formando lámi-
nas paralelas superpuestas. Esta disposición en láminas es fácilmente observable
en muchas rocas de este tipo.
Dentro de las rocas foliadas se distinguen, de mayor a menor grado de metamor-
fismo, pizarras, esquitos, gneis o migmatitas.
❚❚
Rocas metamórficas no foliadas.
Sus minerales no están orientados; las más
comunes son el mármol y la cuarcita.
❚❚
Se denomina
metamorfismo
al conjunto de transformaciones que experi-
menta cualquier tipo de roca hasta dar lugar a otra diferente.
❚❚
Las rocas originadas de este modo se llaman
rocas metamórficas.
Reorientación de los minerales en una roca.
Las
pizarras
provienen
del metamorfismo de la
arcilla. Están formadas por
cristales pequeños visibles
al microscopio. Se rompen
formando láminas.
Los
esquistos
proceden
generalmente de las
arcillas, tras sufrir estas un
metamorfismo mayor que
en el caso de las pizarras. Sus
cristales se ven a simple vista.
Los
gneises
se originan a
partir de rocas sedimentarias
detríticas o del granito. Sus
cristales son mayores que los
de los esquistos y se disponen
en bandas onduladas.
Las
migmatitas
son rocas
intermedias entre las ígneas
y las metamórficas. Proceden
de un metamorfismo
muy intenso que funde
parcialmente la roca original.
El
mármol
procede del
metamorfismo de las rocas calizas.
La transformación de sus minerales
se debe a la exposición a altas
temperaturas.
La
cuarcita
procede del
metamorfismo de las areniscas.
Como el mármol, se originan por la
exposición de la roca original a altas
temperaturas.
¿A qué factor piensas que se debe esta reorientación: a la presión, a la tem-
peratura o a ambos? Justifica tu respuesta.
26
¿Qué factores son los res-
ponsables del metamorfismo?
¿Qué condición se tiene
que dar para que una roca se
transforme en metamórfica y
no en ígnea cuando es some-
tida a altas temperaturas?
27
28
26
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...96
Powered by FlippingBook